Secciones

Asoruchi coronó al campeón del Clasura Niñas se lucirán en torneo

E-mail Compartir

l Mauricio Muñoz Moreno

Un golpe a la cátedra dio el quince del Liceo Politécnico de Castro que se coronó el fin de semana recién pasado como el campeón de la serie juvenil de la Asociación de Rugby de Chiloé, Asoruchi.

El conjunto estudiantil con apenas tres años de vida deportiva superó en la final por un marcador apretado al decano insular de esta disciplina por 14-12.

Los dirigidos de Alejandro Miserda hicieron historia el sábado último en el reducto de los mitológicos, en el sector Llau Llao, como indicó Rodrigo Rodríguez, head coach del cuadro anfitrión.

"No fue fácil el camino para llegar a la final, los equipos jugaron las seis fechas del Asoruchi y antes del duelo definitorio los del Politécnico vencieron a su par de Rinos de la ciudad de Los Lagos, para después enfrentar a los Traukos", indicó.

El también rugbista explicó que la derrota de su club se debió, en parte, a lo desmembrado del equipo, ya que debió aportar con deportistas al rival.

"No quiero desmerecer la labor de los del 'Poli', pero parte de nuestro plantel reforzó a los liceanos y eso nos afectó. Pero de igual forma es meritorio, es parte del trabajo que ellos han desarrollado", precisó el estratega.

Una de las virtudes que ofrece la asociación chilota es el desarrollo de la disciplina en el sur de Chile con la presencia de 10 cuadros en el circuito, incorporando incluso a elencos del continente.

"Asoruchi le dio la oportunidad a los clubes emergentes de sumarse a una liga competitiva; (hay que) recordar que este circuito tiene mayor número de clubes que el propio ARUS, con solo seis en sus filas", expuso Rodríguez.

Este fin de semana se efectuará la final adulta de la misma liga en Puerto Varas, duelo que tendrá lugar en la cancha del Club de Rugby Jabalíes, partido fijado para las 15 horas entre el representativo de la Universidad San Sebastián de Puerto Montt y Traukos.

Para finalizar el año se prevé el desarrollo de un torneo seven a side entre la decena de planteles de la Asoruchi, la que abarca las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

"Esta modalidad le da mayor dinamismo en la cancha a cada duelo y por eso se trabajará en la materialización de este certamen, el que está fijado para el 20 de diciembre", según acotó el cabeza de los técnicos de Traukos.

No obstante, la principal apuesta de este último conjunto será la creación de una escuela abierta estival para la comunidad, la que partiría el 13 de diciembre.

"Para esta iniciativa, que es gratuita, contamos con el auspicio de la Oficina Municipal de Deportes de Castro, lo que nos permite ofrecer este espacio a la comunidad", sostuvo Rodríguez. J

Deportes

"La Asoruchi le dio la oportunidad a clubes emergentes",

Rodrigo Rodríguez, head coach de Traukos.

l Desde este viernes al domingo se disputará el torneo de básquetbol Primera Copa Ciudad de Ancud 2014, certamen en categoría sub 12, con la participación de clubes de Punta Arenas, Puerto Montt, Castro y el local.

Ramón Paredes, de la Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud, señaló que el Colegio Charles Darwin de la capital magallánica ganó un proyecto deportivo que ejecutará en el norte de la Isla.

"Como institución aceptamos el desafío y también como evento de cierre de las actividades de este año pensamos hacer el cuadrangular; lo desarrollaríamos en el Gimnasio Fiscal", indicó el deté.

El certamen deportivo comenzará este 28 del presente a las 16 horas, mientras que el sábado y el domingo se realizarán los duelos desde el mediodía.

Paredes recalcó que si llega a ocuparse el Fiscal por las actividades de la Teletón, se efectuarán los cotejos sabatinos en el gimnasio del Liceo Bicentenario. J