Secciones

Investigan intoxicación de 80 personas en isla Tac

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

Una investigación epidemiológica abrió la Secretaría Regional Ministerial de Salud para aclarar las circunstancias en que 80 personas, entre niños y adultos, se habrían intoxicado tras consumir líquidos procedentes del sistema de Agua Potable Rural con que cuenta isla Tac en Quemchi.

La acción sanitaria responde al informe que este organismo recibió en su momento desde la unidad sanitaria de la ínsula que daba cuenta de esta cantidad de casos pesquisados en el último tiempo y que comprometen la salud de sus habitantes.

Según lo manifestado por la seremi de Salud, Eugenia Schnake, se dio inicio a la investigación con la obtención de muestras de agua desde Tac para determinar si los problemas pueden radicar en la falta de cloración del servicio que llega a la población.

"Hasta ayer (martes) se han notificado 80 casos, entre adultos y niños con cuadros de vómitos, diarreas, malestar general y en algunos casos con fiebre. Se han tratado los casos sintomáticamente con antiespasmódicos y rehidratación", indicó la personera del Minsal.

La profesional manifestó que funcionarios de la seremi del ramo tomaron cuatro muestras de agua extraídas desde Tac, las cuales serán analizadas en el Hospital San Carlos de Ancud.

La problemática sanitaria que afecta a los vecinos de la alejada isla hizo reaccionar al Departamento de Salud del municipio de Quemchi, con el objetivo de informar a la comunidad para que adopte las medidas para evitar posibles enfermedades por consumo de agua.

equipo

Carla González, encargada de este servicio de la municipalidad, dijo que este jueves viajará a la ínsula un equipo con el propósito de sociabilizar el tema y actuar de manera preventiva.

Señaló la funcionaria que "vamos a reforzar las medidas típicas de manejo, que es lavado de manos, hervir el agua, lo básico para prevenir cualquier enfermedad de tipo infecciosa".

La profesional expresó que en estos momentos el municipio se encuentra en espera de los resultados de los exámenes por las muestras de agua levantadas en la localidad, con el fin de establecer las causas que provocó los problemas de salud de los usuarios de Tac. Se precisó que tales resultados podrían darse a conocer en un plazo de dos semanas.

En tanto, el presidente de la Junta de Vecinos de isla Tac, Carlos Cárdenas, se mostró extrañado por los casos de intoxicación que se han producido en su comunidad por el consumo de agua.

Señaló el poblador que "me sorprende la noticia, porque años que hemos consumido el agua y nunca hemos tenido esta situación de enfermedades, tengo entendido que el agua todavía no ha sido analizada".

Cárdenas admitió que existe una persona encargada de la mantención del sistema de Agua Potable Rural que realiza cada 15 días.

El dirigente recordó que en la única visita efectuada por el intendente regional, Nofal Abud, le expuso la necesidad de mejorar las condiciones del suministro para el lugar sin que hasta el momento la autoridad haya entregado una respuesta a estas demandas. J