Secciones

Licitan subsidio gratuito de transporte escolar

E-mail Compartir

l Se encuentran abiertas las postulaciones para la licitación del servicio de transporte escolar subsidiado que entrega el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Los interesados deben ingresar a la página web www.dtpr.gob.cl, registrarse y seguir los pasos del instructivo de postulación publicado en el mismo sitio.

Para formalizar su postulación, los operadores tienen que acercarse a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones ubicada en Avenida X Región 480, Puerto Montt entre 8:30 y 12:45 horas. J

Niños de Lincay cumplen sueño de volar a Santiago

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Los cinco alumnos de la escuela unidocente San Juan de Lincay de la comuna de Puqueldón, cumplieron su sueño de volar, gracias al programa de Responsabilidad Social Corporativa, "Un día en LAN".

El inolvidable viaje de tres días, comenzó ayer en el vuelo LA 68 desde Chiloé al Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago.

Entre las actividades, el grupo de alumnos visita hoy la Base de Mantenimiento LAN, donde trabajan más de dos mil personas, recibirán una charla sobre el mundo de la aviación y recorrerán uno de los aviones más grandes de la compañía.

"Es una alegría poder darle la oportunidad de viajar a Santiago a este grupo de alumnos de isla Lemuy. Ha sido un esfuerzo conjunto con distintos actores para que además de acercarlos al mundo de la aviación y vivir la experiencia de volar en avión, puedan conocer más de la capital de nuestro país", afirmó la gerente regional de LAN en Chiloé y Puerto Montt, Jacqueline Schuitemaker.

Asimismo y gracias a las gestiones realizadas por la Municipalidad de Puqueldón, los pequeños serán cobijados en una residencia perteneciente al consistorio de Las Condes, para recorrer entre otros atractivos de la capital, el Zoológico Metropolitano y el palacio de La Moneda.

"Es una obra maravillosa que hacen en apoyo de los niños, mis alumnos nunca han viajado fuera de Chiloé, menos en avión así que es una experiencia que jamás olvidarán", expresó Patricia Cárdenas, profesora de la escuela que acoge en sus aulas a educandos entre primero y sexto básico.

Por su parte, los menores que antes de ingresar al avión pudieron compartir con la tripulación en la cabina del capitán, expresaron sus sentimientos de alegría y satisfacción por ser los protagonistas de esta historia.

"Estoy feliz nunca he volado. Además conoceré Santiago y eso me tiene un poco nervioso, cuando regrese le contaré cómo nos fue a mis papás", aseguró Cristofer Elgueta.

"Estamos todos contentos porque iremos al zoológico y veremos los animales y vamos a volar y observar cómo se ven las ciudades desde el cielo", dijo Paz Godoy, única niña del grupo.

experiencia

En tanto, Joaquín Mella de primero básico, indicó que esta experiencia los tiene muy motivados entre otras cosas, porque conocerán La Moneda.

"Espero que podamos ver a la Presidenta Bachelet y que nuestro viaje sea muy bonito", concluyó. J

Universitarios entregan nueva costanera a Paildad

E-mail Compartir

l Alrededor de cien estudiantes de las carreras de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) entregaron a través de una simbólica ceremonia una remozada costanera y muelle a la comunidad de Paildad, en la comuna de Queilen.

La infraestructura en forma de terrazas, busca devolverle a la población el nexo que siempre ha tenido con el mar, como explicó José Balcells, profesor de la casa de estudios superiores de la Quinta Región.

"El trabajo es una relectura del territorio donde la gente ha estado, quisimos entregarle a la comunidad de esta localidad la posibilidad de volver a mirar a través de una óptica lúdica y perfeccionada para que se sienten revitalizados frente a lo que tienen", expresó el escultor.

La construcción que convocó a alumnos de primer año de las carreras de Diseño y de cuarto y quinto de Arquitectura, tuvo una duración de 12 días y se constituye en suelos de madera en forma de terrazas que contribuyen a mejorar la accesibilidad al borde costero y su entorno con la iglesia y la escuela del sector.

"Este es un regalo que le quisimos hacer a esta comunidad. Esta costanera pone de manifiesto lo que es Chiloé y su relación con el agua y la tierra", puntualizó el profesional. J