Secciones

Déficit de agua golpea a vecinos de dos comunas

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

Una nueva crisis relacionada con el déficit de agua advirtieron a sus respectivos municipios los habitantes de distintas localidades de Ancud y Quemchi.

El fenómeno gatillado por el comienzo de las primeras temperaturas pre-veraniegas y la escasez del suministro en sectores alejados ha hecho que los vecinos tengan que solicitar abastecimiento para el consumo familiar.

La situación ha sido canalizada de acuerdo a los informes recibidos por estos dos municipios de la zona norte de la provincia, destinando el vital líquido en camiones aljibes facilitados por los Cuerpos de Bomberos.

Abel Almonacid, funcionario de la Oficina de Organizaciones Comunitarias de la Municipalidad de Ancud, ha anticipado a algunas acciones de ayuda para ir en favor de los pobladores que han planteado el problema por déficit hídrico.

"Hay una conversación fluida con la Onemi, incluso estamos enviando los catastros, enviando las necesidades de algunos estanques que van a adquirir, se está viendo el compromiso de contrato con los camiones transportadores de agua", dijo el profesional. Subrayó que las solicitudes por contar con agua han procedido desde Huicha y la península de Lacuy.

QUEMCHI

Una realidad similar afecta desde hace 10 días a los sectores rurales de Quemchi que al igual que en temporadas anteriores han demandado contar con este suministro.

El encargado del programa de agua potable del municipio, Pedro Bustamante, enfatizó que las dificultades por déficit de agua se han generado en cuanto deja de precipitar sobre todo en lugares de mayor complejidad geográfica.

"Ya están empezando a llamar, con un par de días que haya de sol ya empieza a bajar el nivel de los pozos y la gente que saca agua en forma subterránea, empieza a bajar su nivel", acotó.

Manifestó que la escasez de agua ha quedado en evidencia en Tubildad, isla Caucahué, Quicaví y Montemar. La distribución del recurso hídrico se realiza con un camión facilitado por Bomberos más una segunda máquina de la Onemi para abastecer Caucahué.

La directora regional (s) de Onemi, Leslie Fuentes, dijo que el aporte de la entidad para combatir la falta de agua se traduce en la destinación de estanques y recursos para solventar gastos por concepto de uso de combustible para los cuerpos de Bomberos. J