Secciones

Destacan actuación de la salmonicultura

E-mail Compartir

l Visión Acuícola

El diputado UDI por el distrito 56, Felipe de Mussy, señaló que la industria del salmón definitivamente ha demostrado ser "mejor vecino en términos comunitarios y sociales en los lugares de nuestra región donde se instala, desde Osorno hasta Palena, incluso en la Región de Aysén", calificando esta situación como positiva y que en un momento fue "muy criticada", reconociendo que aún resta mucho por avanzar en esta materia.

El parlamentario gremialista indicó que esta industria no se ha visto tan afectada con la desaceleración económica que experimenta el país, por tanto, la región sigue teniendo altos niveles de empleo, planteando de inmediato un desafío a mantener este ritmo por lo que significa en materia de empleo y bien social de desarrollo.

En la misma línea, de Mussy sostuvo que la salmonicultura tiene que seguir resguardando el medio ambiente, la salud de la flora y fauna sureñas y, en tal sentido, apuntó que hay un trabajo con las autoridades respectivas como ministerios de Economía y Servicio Nacional de Pesca.

Consolidación

Resaltó el legislador gremialista el renacer evidente y ya cada vez más consolidado luego de la severa crisis sanitaria del virus ISA que determinó el cierre de decenas de centros de cultivo y, por ende, un deterioro importante de la economía de la zona, dejando miles de desempleados que operaban directa e indirectamente en este rubro productivo.

Asimismo, de Mussy arguyó que la crisis surgida en el 2007 también sirvió a esta actividad para darse cuenta que había muchos aspectos que mejorar, entre ellos la inclusión y cuidado de las zonas donde se emplazan con normas claras de protección al medio ambiente y comunidades circundantes. "Creo que en ese aspecto se ha avanzado y en buena hora", dijo el ex seremi.

Destacó el congresista por la cuenca del lago Llanquihue la preocupación por la sustentabilidad y el desarrollo de iniciativas como la GSI (Global Salmon Initiative) que reúne a empresas que tienen el 70 por ciento mundial de la producción de peces y que buscan desarrollar buenas prácticas para insertarse en las comunidades. J

"Se ha mejorado

la relación en

términos

comunitarios y

sociales".

Felipe de Mussy,

Marine Harvest es distinguida entre las 6 firmas más seguras

E-mail Compartir

l Con una destacada participación en la categoría "Grandes empresas", Marine Harvest fue reconocida como una de las seis compañías más seguras para trabajar en Chile. Así lo determinó el jurado de la trigésima quinta versión del Premio Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Asociación Chilena de Seguridad, que fue presidido por la ministra del Trabajo, Javiera Blanco.

En una ceremonia que se llevó a cabo en Espacio Riesco, el gerente general de Marine Harvest, Roberto Riethmüller, recibió el galardón que reconoce la gestión de la empresa en esta materia, lo cual resulta muy significativo, ya que es la primera vez que la compañía participa en este proceso.

"Estamos muy satisfechos, pero al mismo tiempo desafiados con este resultado. Como empresas nos hemos autoimpuesto metas muy exigentes en materia de seguridad laboral y estamos avanzando en la generación de una cultura interna de autocuidado y responsabilidad en el trabajo. Queremos que nuestros colaboradores sean protagonistas de este cambio y creo que vamos por el camino correcto", señaló. J