Secciones

Acusan hostigamiento a funcionarios del servicio

E-mail Compartir

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Su preocupación hizo pública el presidente de la Fenats Unitaria del Hospital San Carlos de Ancud, Eduardo Delgado, ante lo que calificó "graves hechos de persecución laboral y gremial" que estarían ocurriendo de parte del Servicio de Salud Chiloé a dos funcionarios.

El dirigente acusó directamente a la directora del S.S. Chiloé, Paulina Reinoso, tildando que "desde su llegada al cargo ha realizado constante hostigamiento a dirigentes gremiales, desconociendo sus funciones de dirigentes gremiales y amedrentando por medio de sumarios infundados y fiscales carentes de competencias y de imparcialidad. Los han notificado incluso con la destitución del cargo".

Sumó que su organización se trasladó hasta la ciudad de Puerto Montt para asesorarse con un abogado sobre el tema, quien le habría manifestado que "los sumarios a los funcionarios no les daría ni para una sanción escrita. Nuestros socios fueron a Contraloría y también les fue bien".

Recalcó el dirigente de la salud que esta situación repercute directamente en la población, afectando las atenciones de los hospitales chilotes y el desarrollo de los planes y mejoras de sanidad de la provincia.

Delgado aseveró que ayer dirigentes de su gremio intentaron reunirse con Reinoso, acotando que les fue imposible porque estuvo ocupada con diversas reuniones.

castro

Indicó además el funcionario ancuditano que la Fenats Unitaria se siente preocupada por el Hospital Augusto Riffart de Castro, centro de referencia de Chiloé, donde la mayoría de los pacientes tiene una única posibilidad de atenciones especializadas, "las cuales con razón justificadas han sido suspendidas por la paralización de los profesionales médicos. Son paros justificados que van destinados a mejorar la atención de los pacientes, ya que las necesidades de atención no han sido cumplidas", apuntó.

Delgado recalcó que el nosocomio de la capital provincial se encuentra sin equipos completos para solucionar casos complejos y que sufriría además falta de insumos y cierres de cama por falta de personal, lo que se podría agravar por eventuales renuncias de médicos especialistas la próxima semana.

"Creemos que la gente de Chiloé tiene que estar al tanto de lo que está pasando. En el caso de Ancud es preocupante porque viajamos con pacientes y hemos visto lo que significa llegar hasta allá y que les digan 'tu hora te la voy a correr'", lamentó.

Tras requerirse a Reinoso sus descargos sobre estas críticas de la directiva de la Fenats Unitaria de Ancud, al cierre la asistente social no entregaba su parecer. J