Secciones

Estudiantes ancuditanos comparten su arte

E-mail Compartir

l En Ancud se llevó a cabo el "Primer encuentro de artes Integradas" de diferentes recintos educacionales dependientes de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención del Menor.

La actividad desarrollada en la Plaza de Armas de la ciudad contó con la participación de nueve establecimientos urbanos y rurales de la comuna, incluyendo la Escuela Especial San Carlos, los cuales exhibieron ante los transeúntes lo mejor de sus creaciones artísticas.

"Esto parte a través de una organización que se hizo con todos los docentes de la red de artes, es la primera experiencia, la cual nació con mucha energía, con muchas ganas de mostrar los talentos y las fortalezas de cada colegio y los talentos de nuestros alumnos también", expresó Julie Reyes, coordinadora de la Red de Artes de la Corporación Municipal de Ancud. J

Impulsan la educación ambiental en la provincia

E-mail Compartir

l En Notuco, comuna de Chonchi, se realizó la ceremonia de cierre del proyecto Red de Educación Ambiental, ejecutado por la Asociación Gremial de Consumidores y Usuarios de Chiloé, ChiloéActivo.

La iniciativa fue financiada con el Fondo de Protección Ambiental (FPA), correspondiente a 3 millones de pesos, en cuyas bases integra la vinculación del medio con la comunidad y se les enseña a mantener de manera sustentable su entorno.

Jorge Pasminio, seremi del Medio Ambiente, destacó la iniciativa de realizar talleres periódicos dedicados hacia la educación ambiental de la población con el objetivo de fortalecer esta red y lograr forjadores ambientales, capaces de resolver temas que puedan presentarse al interior de la provincia. J

Liceanos logran medallas en certamen interregional

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Los alumnos Valentina Bórquez, Josefa Anabalón y Daniel Sanhueza del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de la ciudad de Castro se coronaron campeones en la categoría 7° y 8° básicos de los XV Juegos Matemáticos Interregionales, celebrados en el Colegio San Mateo de Osorno.

Los liceanos se impusieron en la competencia a un centenar de alumnos provenientes desde La Araucanía a Aysén, los cuales tuvieron que enfrentar pruebas de conocimientos específicos en geometría y algebra.

"Nuestros alumnos lograron el primer lugar en la serie séptimo y octavo básicos y el tercer lugar en la serie tercer y cuarto medios; los equipos participantes debieron ir sumando puntos en cada etapa: la primera fase consistió en una prueba grupal; la segunda fue individual, la que se realizó en la ciudad de Ancud en el Colegio San Andrés, y la tercera etapa se realizó en Osorno, donde los alumnos debieron resolver y explicar un problema ante un jurado", expresó el profesor guía, José Oyarzo.

Estos juegos que tienen por objetivo incentivar y propiciar el cultivo de la matemática en alumnos desde séptimo básico a cuarto medio se han transformado a lo largo de los años en un certamen importante desde el punto de vista del conocimiento específico que los estudiantes tienen que llevar a la práctica.

"Fue una experiencia muy grandiosa, pues además de representar al liceo en esta competencia, logramos un primer lugar tras enfrentarnos a estudiantes de diversos establecimientos desde Temuco a Aysén", indicó una de las alumnas galardonadas, Valentina Bórquez.

La joven de octavo básico explicó que el grupo obtuvo por el primer lugar una medalla, un diploma y un libro de matemáticas.

"A mí personalmente me gusta mucho las matemáticas y disfruto aprendiendo más de ella, me gustó el resolver un problema y luego exponerlo ante un jurado", añadió la menor.

CONTRARRELOJ

Asimismo, los alumnos Vicente Bahamondez, Vicente García y Franco Nauto lograron el tercer lugar en la serie 3° y 4° medios.

"Fue muy entretenida la competencia, personalmente lo pase muy bien, más aún cuando íbamos como grupo pasando las etapas y tratando de resolver los ejercicios que tenían su grado de complejidad y además eran a contrarreloj, pues en 30 minutos teníamos que resolverlos", manifestó Bahamondez, alumno de tercero medio. J

Más de 300 alumnos isleños no han cobrado el Bono Logro Escolar 2014

E-mail Compartir

l Hoy vence el plazo para hacer efectivo el cobro del Bono Logro Escolar 2014. La información fue entregada por la seremi de Desarrollo Social, Daniela Pradenas, quien recalcó que este beneficio será entregado a 9.516 estudiantes en la región.

Asimismo, destacó que en Chiloé son más de 320 los estudiantes que no han recibido su beneficio. "Ellos realizan sus estudios en establecimientos municipales y subvencionados, así que hacemos un llamado a las escuelas, liceos y colegios para colaborar y a poder corroborar la información, con el fin de que pueda llegar este incentivo a sus alumnos que tanto se ha esforzado por ser los y las mejores de sus clases", expuso.

Las consultas pueden realizarse en la oficina del Ingreso Ético Familiar ubicada en Castro, en Chacabuco 391, o en la página web www.bonologroescolar.cl o llamando al call center 800 221 800. J

Supereduc fiscalizó a 19 establecimientos chilotes

E-mail Compartir

l Un total de 19 colegios de la provincia de Chiloé visitó la Superintendencia de Educación. Esto, en el marco de su programa de fiscalización a los procesos de admisión que todos los años realizan los establecimientos educacionales y que por primera vez fueron objeto de revisión por parte de este organismo.

Los resultados de este proceso dieron cuenta de que 19 colegios fiscalizados, solo uno no cumple con la regulación, cuya sanción va desde la amonestación a las multas hasta 500 UTM.

Para el director regional de la Superintendencia de Educación, Víctor Reyes, las cifras dan cuenta de que la gran mayoría establecimientos educacionales adaptaron sus mecanismos de ingreso de alumnos nuevos al instructivo emanado de este organismo en agosto de este año.

"Fiscalizamos por primera vez y de manera rigurosa a los establecimientos educacionales que realizan procesos de admisión y estamos conformes con los resultados", manifestó el personero. J