Secciones

Subsecretario de OO.PP. visita hoy la provincia para reunirse con vecinos

E-mail Compartir

l Con una reunión con los alcaldes, consejeros regionales, parlamentarios y el gobernador de la provincia comienza la visita que el subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, desarrolla hoy a Chiloé.

Para las 10.30 horas está programado el inicio de la cita que se realizará en la sala de sesiones de la Gobernación Provincial.

En la instancia se abordaría el tema de las futuras licitaciones de los caminos que cuentan con los diseño como una forma de incentivar la reactivación económica y además otros proyectos viales de la provincia.

Asimismo, para las 12 horas está planificada una reunión con la recién formada directiva de agua potable rural de la provincia de Chiloé. En este encuentro también participará la directora regional de la Dirección de Obras Hidráulicas, Bárbara Astudillo.

Tras el almuerzo privado, está considera otra reunión, esta vez con dirigentes y la diputada por Chiloé y Palena, Jenny Álvarez.

Junto con ello, el ex intendente de la Región de Los Lagos se trasladará a Ancud para reunirse con los dirigentes de Chacao-Manao y autoridades de la comuna.

El subsecretario continuaría el sábado su agenda en la zona, pero esta vez se trasladaría a la provincia de Osorno. J

Vendedoras de milcaos estrenan nueva casa

E-mail Compartir

clarenas@laestrellachiloe.cl

Una inversión cercana a los 45 millones de pesos representó la ejecución del proyecto "Recuperación e iluminación de espacios públicos", financiados mayoritariamente por la Subsecretaría de Prevención de Delito y con aporte del municipio de Castro.

Se trata del mejoramiento del kiosco de venta de milcaos ubicado en la esquina de las calles Sotomayor y San Martín y también de la iluminación de la cuesta Barros Arana.

Ayer se realizó la ceremonia de inauguración de las nuevas dependencias de ventas de alimentos, instancia en la que Juana Milapichún, presidenta del Sindicato Las Únicas, valoró el avance que representa este nuevo recinto para el trabajo que ellas realizan.

"Algunas de nosotros empezamos en la calle, después nos pusimos bajo el alero del terminal Cruz del Sur, de allí nos corrían, teníamos que salir arrancando con nuestras cosas, todas conocimos el furgón de Carabineros por dentro", expuso la dirigenta, sumando que "eso ya es cosa del pasado, ahora gracias a las autoridades tenemos un nuevo lugar".

Pese a este adelanto un tema que preocupa a los trabajadores del kiosco es la presencia de bandurrias en la araucaria que se encuentra a un lado del recinto, situación que también fue analizada por el alcalde de Castro, Nelson Águila.

"No podemos cortar el árbol porque es un Monumento Natural, así es que estamos buscando alternativas para la presencia de las bandurrias", sostuvo el jefe comunal.

A su vez, Jonathan Salas, coordinador regional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, expuso que "estos proyectos vienen a realzar el trabajo conjunto que se está haciendo con el municipio y con recursos de la Subsecretaría para disminuir ciertos factores de riesgo de la población".

Junto con ello, agregó que "en este caso hubo un mejoramiento del espacio, lo que viene a relevar los temas de seguridad para la población, al igual que la luminaria pública que está ubicada en Barros Arana". J