Secciones

Despiden a bombero insigne de Quemchi

E-mail Compartir

l Pesar existe en la comunidad quemchina por el sensible fallecimiento del destacado voluntario de Bomberos Héctor Santana Vivar.

Los restos del vecino cuyo deceso fue este jueves por un severo cáncer están siendo velados en el Cuerpo de Bomberos de Quemchi y hoy a las 19 horas se le oficia una misa en la parroquia San José y, posteriormente, será despedido en el cementerio local.

Santana recibió el año 2006 la medalla de oro y la distinción de Bombero Insigne de Chile por parte de la institución. En tanto, en junio del 2012 el mismo organismo le otorgó una nueva medalla, esta vez en reconocimiento a sus 55 años de servicio.

El isleño además fue galardonado por su pueblo natal en mayo pasado en el marco del Día del Patrimonio Nacional por su aporte a la cultura y rescate de las tradiciones insulares.

El ex fletero del antiguo puerto maderero de la capital de la 'comuna de los mil paisajes' fue también el fundador del Club Deportivo Relámpago. J

'Profes' exigen solución a la deuda histórica

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Una marcha pacífica por las céntricas calles de la capital provincial realizaron integrantes de la llamada Coordinadora Comunal de Profesores de Castro.

El motivo de la manifestación fue, según explicó el docente del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas Miguel González, alzar la voz por sus colegas jubilados, quienes llevan años esperando que el Gobierno entregue una solución definitiva a la deuda histórica.

"Esta marcha muestra nuestro desagrado frente a la oferta que nos hace el Gobierno a través de una agenda corta que se le planteó al Colegio de Profesores", dijo el educador.

A ello sumó que "estamos en desacuerdo fundamentalmente al trato que se le da a la deuda histórica, el Estado se la debe a los profesores jubilados. Estamos disconformes respecto a cómo el Gobierno ha manejado este punto que está dentro de la agenda corta".

En la denominada agenda corta el Ministerio de Educación acordó con la dirigencia nacional del Colegio de Profesores la creación de dos mesas técnicas: una para tratar el agobio laboral y otra que buscará una reparación para los profesores afectados por la deuda histórica.

"Solo dicen que van a sentarse a conversar pero sin plazos ni fechas, ni siquiera se reconoce la deuda por parte de la autoridad", arguyó. J