Secciones

Feria Itinerante de Eficiencia Energética se montará en el centro de Castro

E-mail Compartir

l Con la implementación de cuatro módulos se abre mañana en la Plaza de Armas de Castro, a contar de las 10 horas, la Feria Itinerante de Eficiencia Energética. La iniciativa que impulsa Ministerio de Energía se extenderá hasta el martes y se replica en 20 ciudades del país.

La actividad busca incentivar el buen uso de la energía. Así lo destacó el seremi del ramo, Juan Antonio Bijit, agregando que "la eficiencia energética debe ser un esfuerzo de todos. Esto trae beneficios para cada uno de nosotros, de nuestras familias, en nuestros bolsillos, pero también trae enormes beneficios para todo el país". En el espacio montado en el centro castreño se podrán ver la diferencias de consumo entre artefactos, se explicará el concepto de "consumo vampiro", que significa hasta el 10% de la electricidad en el hogar, y se darán consejos de cómo usar mejor la energía en las casas. J

Ancuditanos valoran visto bueno a ruta Chacao-Linao

E-mail Compartir

l Nelson Soto Asencio

En octubre del 2013 se realizó la primera manifestación pública del mundo rural correspondiente a los sectores de la ruta costera que va desde Chacao a Linao en la comuna de Ancud, cuyo objetivo fue expresar la molestia que existe entre los habitantes por la postergación del asfaltado de esta ruta.

Según explicaron los dirigentes, el proyecto en cuestión incluye 22 kilómetros y están contemplados en el Plan de Desarrollo de Chiloé.

Esta semana los vecinos de estos pueblos recibieron la buena noticia que en octubre del 2015 debieran iniciarse las obras de este camino, proyecto que se licitará en mayo del próximo año.

Así lo expuso el subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, a los dirigentes de la comunidad de Manao.

"Anuncié que el camino se va a hacer, hemos logrado la evaluación socioeconómica favorable para realizar este proyecto", comentó personero.

Por su parte, el presidente de la Unión Comunal de Junta de Vecinos Rural, Daniel Pantoja, valoró la concreción de esta iniciativa muy anhelada por la comunidad y que ratifica un compromiso que adquirió con ellos el Ministerio de Obras Públicas.

"La noticia que trajo el subsecretario fue espectacular porque era lo que estaba faltando, la información de que este proyecto se ejecuta el próximo año. Esto se hizo delante de todos los dirigentes de la ruta costera", indicó el representante social.

carta

Sumó Pantoja que también fue la oportunidad para entregarle una misiva a las autoridades manifestándoles los efectos colaterales que tendrán las faenas, sobre todo para otras comunidades más alejadas.

"¿Para qué queremos el asfaltado?, ¿para mejorar solo la conectividad hacia la ruta costera? Dijimos que también hay caminos interiores como Punta Chilen, Coñimó, Lamecura, Tres Cruces. Todo se conversó y debiera ser construido", sentenció el dirigente.

Por su parte, la alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno, se mostró satisfecha por el inicio de las obras que beneficiarán a numerosas familias.

"Estamos realmente muy contentos, pues quedó el cronograma para la licitación, la adjudicación y el inicio de obras en el 2015. Es una gran noticia para un sector bastante amplio que abarca las comunidades de la ruta Chacao-Linao", dijo. J

l La diputada por Chiloé y Palena, Jenny Álvarez, sostuvo que "estamos muy contentos, pues son años que estas comunidades se encuentran esperando para que estas obras se concreten. Es un avance turístico y de justicia social para quienes anhelan una mejor conectividad".

Hernán Larrère asume como nuevo notario en Castro desde mañana

cristóbal espinosa

E-mail Compartir

l Desde mañana comenzaría a operar una nueva notaría en Castro. No se trata de la segunda oficina de este tipo en la capital provincial, sino que de la separación la ubicada en calle Gamboa y del conservador de bienes raíces.

Luego que a nivel nacional se aprobó la división de ambos estamentos, en la capital isleña se llevó adelante este proceso. Enrique Monasterio decidió permanecer como conservador, mientras que para el cargo de notario de abrió un concurso.

De esta forma, asume en ese puesto Hernán Larrère Castro, quien por 15 años cumpliera esta función en Quellón.

A la calle Balmaceda 286 se traslada desde el lunes este servicio, en unas instalaciones que desde hace ya algunos días comenzaron a ser mejoradas y adaptadas para atender a los usuarios.

La mañana del sábado, en el Tribunal de Letras de Castro se efectuó la ceremonia de juramento del nuevo notario.

"Había un tema que se había definido para algunas ciudades la separación de ambas funciones y en este caso (Enrique) Monasterio decidió quedarse con el conservador", explicó el abogado, sumando que "se abrió una terna a la que postulé y recientemente se me notificó por decreto que fui elegido como el nuevo notario de Castro".

equipo

Junto con ello, el profesional explicó que también se le ofició para que entrara en funciones el lunes, por lo que espera que la oficina esté lista para ese día.

"Voy a trabajar con las mismas personas que estaban en la notaría como está establecido por ley, esto no se altera por el cambio del titular", manifestó el abogado.

En cuanto a la repartición de Quellón, se espera por el nombramiento de un notario interino, quien se mantendría en el cargo hasta la apertura y definición del concurso por el puesto. J

l Si bien Hernán Larrère comentó que con el correr de los días los usuarios podrán evaluar su forma de trabajo, espera continuar con el sistema que ha caracterizado su función en los años en los que la cumplió en Quellón.

"Yo tengo un sistema bastante fácil, en el que la gente no tiene que esperar tanto", expresó el notario, añadiendo que "entre los beneficios de la separación de la Notaría y el Conservador de Bienes Raíces está que la gente no tendrá que compartir el mismo espacio físico, lo que supone una mayor agilidad y comodidad".