Secciones

Los rostros e historias de los postulantes a la universidad

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Egresados de cuarto medio, jóvenes trabajadores e incluso personas privadas de libertad fueron parte del abanico de estudiantes que desde ayer están rindiendo la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

En el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Castro están rindiendo este examen seis internos con la ilusión de continuar sus estudios una vez que abandonen este lugar.

"Nos preparamos todo este semestre con los cuatro profesores que nos hacen clases de enseñanza media. Igual la prueba de Lenguaje la encontré un poco difícil más aún para nosotros que no contamos con tanta preparación aunque le hemos puesto todo el empeño", expresó Miguel Flores, uno de los reclusos que rindió el test.

El chilote además aseguró que espera una vez que salga de la cárcel y si obtiene buenos resultados en la PSU, estudiar una carrera técnica.

Por su parte, Gerardo Godoy, maestro del recinto penitenciario indicó que los jóvenes han "sabido enfrentar muy bien los exámenes a pesar de su inicial nerviosismo".

"Como todo estudiante, ellos también han estado ansiosos, tratando de responder de la mejor manera. El proceso se ha desarrollado de la mejor manera posible", aseveró.

A ello sumó el profesional que las experiencias en el CDP respecto a la PSU han sido muy buenas, agregando que "el año pasado cuatro personas rindieron la prueba, dos de ellos hoy están estudiando en la Universidad de Los Lagos de la ciudad de Castro, uno de ellos porque salió con libertad condicional y otro porque sólo tiene reclusión nocturna, incluso uno de ellos está becado".

fácil

Asimismo, el Liceo Politécnico de Castro recibió a más de mil educandos de siete comunas insulares que desde muy temprano iniciaron el proceso para cursar sus estudios superiores.

"Encontré la prueba de Lenguaje muy fácil, quizás porque estoy acostumbrada a leer por lo que la comprensión de lectura no se me hizo difícil. Sin embargo, en mis planes está ser estilista", dijo la joven viñamarina radicada en Castro, Tábata Revuelta.

"La prueba está muy fome, sé que me fue bien porque la materia está fácil y además siempre en los ensayos me fue bien. Sólo estoy dando la PSU por darla porque no voy a estudiar, quiero hacer otra cosa", manifestó Carlos Vargas.

Por su parte, la dalcahuina Camila Aravena manifestó que de alcanzar un buen puntaje en el test quiere postular a la carrera de Periodismo.

"Estoy dando la PSU por segunda vez pues el año pasado me fui a estudiar sicología y solo duré tres meses porque no me gusto la carrera y luego me puse a trabajar así que no me preparé tanto. En esta segunda ocasión encontré la prueba muy aburrida y fácil, confío en que me ira bien y podré estudiar periodismo que es lo que me hace feliz,", sentenció la isleña.

Una opinión similar sostuvo su coterránea, Carlina Bustamante, quien también dio la PSU por segundo año consecutivo. "Yo di la prueba por primera vez el año pasado y no me fui a estudiar porque no tenía plata, así que trabajé todos estos meses y la estoy dando otra vez para que pueda estudiar enfermería que es lo que gusta", puntualizó. J

l "Como un proceso sin alteraciones", calificó la primera jornada de la PSU, el delegado de la Universidad de Chile en la sede Castro, Claudio Olea (foto).

"No hemos tenido problemas, los postulantes llegaron temprano, a los que no trajeron lápiz grafito y goma se les facilitó estos materiales para contestar la prueba, también algunos no llegaron con su carné pero estaban sus datos en el sistema", dijo el profesional.

Hoy el proceso continúa con las pruebas de Matemáticas a las 9 horas e Historia, Geografía y Ciencias Sociales a las 14.30 horas. Los test constan de 80 preguntas.

"El año pasado no pude estudiar, no tenía plata",

Carlina Bustamante, postulante de Dalcahue.

l 612 alumnos de las comunas de Ancud y Quemchi se encuentran rindiendo la Prueba de Selección Universitaria (PSU), en el Liceo Domingo Espiñeira Riesco.

Al respecto, la directora del establecimiento y secretaria de admisión del proceso de selección 2014, Gladys Saldivia, sostuvo que la jornada se ha desarrollado en absoluta normalidad.

"No ha habido ninguna novedad, aparte de un niño que se sintió algo mal, pero algo pasajero, fue atendido por la Cruz Roja y luego se reintegró a dar su prueba", aclaró, sumando que el ausentismo fue muy escaso.