Secciones

Comunidad castreña se prepara para simulacro

E-mail Compartir

l Nueve escuelas y 11 recintos de salud se sumarán al ejercicio de sismo y tsunami previsto para este jueves 4 de diciembre en Castro.

El simulacro que coordinada la Onemi se aplicará en 13 comunas ubicadas en el borde costero entre las que se incluye la capital chilota. Fernando Severino, jefe comunal de Emergencia, indicó que este ejercicio simulado se realizará este día sin previo aviso.

Dijo que a través del programa Chile Preparado "se busca evaluar las condiciones y preparaciones que tienen las ciudades para enfrentar una catástrofe de estas magnitudes". Sumó el funcionario que la señal de alerta la indicarán solo el sonido de sirena de Bomberos, Carabineros y PDI. Junto a las escuelas participarán los centros de salud del área urbana de Castro, Llau Llau y Rilán más las seis postas de atención primaria existentes en la comuna. J

Extienden prohibición de beber agua en isla Tac

E-mail Compartir

l Luis Contreras V.

Una nueva visita de carácter informativo para dar cuenta del complejo escenario sanitario que existe en la localidad realizaron este lunes a isla Tac personeros de la Autoridad Sanitaria, Gobernación de Chiloé y de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.

El acercamiento permitió a los funcionarios explicar a los vecinos de esta ínsula perteneciente a la comuna de Quemchi cómo se ha estado trabajando en la prevención de nuevos casos por intoxicación causados por el consumo de agua desde un precario sistema de agua que posee eeste aislado territorio.

Cristian Araneda, jefe de la Autoridad Sanitaria en la provincia, precisó que las últimas muestras de agua captadas el día viernes ratificaron la presencia de agentes fecales que han contaminado el agua, lo que obliga a mantener la medida de prohibición de consumo de este recurso. Una situación que se resolvió después de constatarse al menos 100 casos de personas intoxicadas por el consumo del vital elemento.

Señaló el médico veterinario que "siguen afectados algunos puntos, afortunadamente no hemos tenido más casos y los casos que han habido han coincidido con cuadros digestivos breves, lo cual no ha requerido el traslado de pacientes".

CANAL

El profesional sentenció que isla Tac cuenta con un sistema de regadío el cual fue modificado para suministrar agua a los habitantes del lugar, lo cual se prohibió producto de la sensibilidad de la emergencia sanitaria.

"Se va a seguir con la prohibición de tomar agua hasta que no se asegure el correcto consumo para la población y que no existan riesgos en la salud pública hacia la comunidad", dijo el funcionario.

El presidente de la Junta de Vecinos de isla Tac, Carlos Cárdenas, junto con confirmar el estado de emergencia sanitaria aseveró que se continúa recibiendo agua desde Quemchi. "Se están entregando 10 mil litros diarios ya que no podemos utilizar esa agua para la red", dijo el dirigente.

La entrega del servicio es regulada por un funcionario municipal para beneficio de cada familia. Producto de la problemática se resolvió a partir de este lunes la suspensión de clases en la alejada isla. J

l El senador de Los Lagos, Iván Moreira, solicitó a la ministra de Salud, Helia Molina, que instruya la aplicación de medidas de fondo para paliar el problema por la contaminación de agua en la isla Tac. "Conjuntamente con llevar el vital líquido, creo que la Autoridad Sanitaria y el ministerio de Salud como tal deben asumir su responsabilidad y buscar una solución inmediata a los graves problemas que afectan a los habitantes de la isla Tac, en Chiloé", afirmó. Dijo que el problema sanitario de remonta al mes de octubre afectando directamente a la salud de la población que depende de seis estanques de acopio de agua en la isla.

Instan a disminuir brecha en Día Mundial del Sida

E-mail Compartir

l Con el eslogan "Cerremos la brecha", el Programa Conjunto de las Naciones Unidas VIH-SIDA resaltó la conmemoración del Día Mundial del Sida.

El organismo ha puesto especial énfasis en la forma en que esta epidemia ha impactado a la población mundial desde hace 30 años.

A este respecto y para hacer alusión a la frase de campaña el ente ejemplificó que solo en el año 2013, 2,1 millones de personas contrajeron la infección por el VIH en todo el mundo. El mismo año 1,5 millones de personas fallecieron a causa de enfermedades vinculadas con el mortal virus. J

Invertirán recursos para mejorar posta de Linao

E-mail Compartir

l Una suma del orden de los 25 millones de pesos para mejorar la posta de salud de Linao comprometió el municipio de Ancud.

La información fue confirmada en su última visita a la comunidad por la alcaldesa Soledad Moreno, al dar a conocer que en los próximos días se realizará el proceso de licitación de la obra del recinto de salud.

Elizabeth Andrade, presidenta del comité de salud de Linao, señaló que este mejoramiento "va a ser para muchas cosas para hacer una sala de estar, para que las mamás cambien a sus niños de pañales y eso nos hacía falta, una sala grande".

El proyecto considera el mejoramiento de la casa de la encargada de la posta. J