Secciones

Alistan séptima versión de la Fiesta del Cordero

c. larenas

E-mail Compartir

l El fin de semana se vive una nueva versión de la Fiesta del Cordero de Achao en el recinto ferial ubicado en calle Aviador Horacio Barrientos.

Comidas típicas y faenas campesinas podrán apreciar los visitantes que lleguen el sábado o domingo a disfrutar de este evento que se realiza por séptimo año consecutivo.

Entre las 11 y las 22 horas permanecerá abierto el predio municipal en ambas jornadas, mientras que para las 12.30 horas del sábado está programada la inauguración.

Según lo indicado por el alcalde de Quinchao, Santiago Torres, en esta ocasión se habilitarán 14 módulos de venta de comidas en base al cordero como causeo de cabeza y patas, asados al palo y cazuela.

Para complementar la muestra, también habrá venta de artesanías, productos agrícolas y presentaciones de conjuntos folclóricos de la zona. J

Comienzan los trabajos del nuevo parque municipal de Puqueldón

E-mail Compartir

l Con 16 módulos contará el nuevo parque municipal de Puqueldón, luego que recientemente se iniciaran los trabajos que representarán una inversión de 60 millones de pesos.

De esta forma, en las nueve hectáreas que adquirió el municipio lemuyano se están realizando las faenas, por lo que se proyecta que a partir del 2016 ya esté disponible completamente para su uso.

Del total de la inversión que requerirá este adelanto, 49 millones 991 mil 180 pesos fueron entregados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, mientras que otros 11 millones 614 mil 108 pesos por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

Las primeras obras se espera estén entregadas el próximo 20 de febrero, para dar paso a la construcción de los demás diseños proyectados. J

Película de Silvio Caiozzi alista término del rodaje

E-mail Compartir

clarenas@laestrellachiloe.cl

Las condiciones climáticas no solo han jugado malas pasadas en los últimos días a los vecinos de Chiloé, sino que también a proyectos que se desarrollan en la provincia, como en específico a la filmación de la película de Silvio Caiozzi "Y de pronto el amanecer".

Pese a ello, el cineasta espera que en un mes termine el proceso de rodaje de la cinta, para posteriormente comenzar con la fase de montaje y la postproducción, con lo que la película podrían exhibirse a fines del próximo año o principios del 2016.

"Nos queda todavía un pedazo largo, hemos tenido algunas dificultades y una de ellas es el clima que nos ha hecho suspender algunas grabaciones", expuso el director, sumando que "llevamos tres meses filmando y vamos a llegar a un rodaje de cuatro meses, se han logrado cosas extraordinarias, actuaciones realmente sorprendentes".

En este sentido, el creador valoró el trabajo realizado por las personas se Chiloé que se han sumado a la grabación, argumentando que "ellos están con la camiseta puesta, porque a veces a uno le toca filmar en condiciones de frío y lluvia y ellos están allí aguantándolo todo".

Una inversión de un millón de dólares se estima que requerirá que esta nueva película nacional salga a la luz, obra que contó para su financiamiento con algunos aportes del Fondo Audiovisual Regional.

"Estamos ahí rasguñando, estamos de a poco financiando la película que está en el rango alto, pero no el más alto, ha habido otras en Chile en las que se ha invertido más y otras en las que menos", expuso Caiozzi.

Del mismo modo, el cineasta expuso que espera que la película tenga una buena recepción del público una vez que sea estrenada, dando cuenta también que habrá una avant premiere en Chiloé.

"Eso del público chileno cambia a cada rato, hay momentos en que el público quiere ver cine chileno y a veces no, es bastante variable y creo que tiene que ver con los estrenos de las películas chilenas, hay veces que se juntan dos o tres que son buenas y despierta el apetito por el cine chileno.

A su vez, Caiozzi habló sobre el impasse que en un momento se generó con un grupo ambientalista por el uso de pistolas de fogueo para espantar a los zarapitos. "Eso fue bastante extraño, hemos estamos filmando en distintas partes, nos parece un poco raro porque lo que nosotros hicimos no fue atacar los pájaros, todo lo contrario, estábamos filmando, nosotros no sabíamos que el ruido los espantaba y los podríamos desviar y no lo hicimos más", acotó el laureado cineasta nacional. J

Teatro Joven llegará a liceos de la provincia

E-mail Compartir

l Entre el 7 y el 9 de diciembre la Compañía de Teatro Joven del Teatro Nacional Chileno realizará presentaciones en Chiloé con una obra basada en la vida de Nicanor Parra.

"Antibiografía", un recuento de la particular odisea de 100 años de Nicanor Parra en la historia de Chile y el mundo, es la obra de teatro con la que la Universidad de Chile materializará la primera alianza cultural con la Universidad de Los Lagos sede Chiloé.

La obra recorrerá Castro, Ancud y Manao entre los días 7 y 9 de diciembre. Durante esta gira, y después de cada una de las cuatro presentaciones, los actores y actrices sostendrán un encuentro con el público y desarrollarán actividades pedagógicas de apreciación teatral con los alumnos. J