Secciones

Empresa presenta recurso por el plano regulador de Ancud

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Una nueva arista, esta vez en tribunales, deberá enfrentar el nuevo plano regulador de Ancud luego que el empresario lechero Óscar Becker presentó un recurso de protección en contra de la municipalidad.

La acción jurídica tramitada la semana pasada en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt tiene su sustento en lo que configuraría la vulneración de derechos constitucionales tras la aprobación de dicho instrumento por parte del concejo.

El organismo colegiado dio su último visto bueno el pasado 14 de octubre cuando en una sesión extraordinaria ratificó los contenidos de este instrumento de ordenamiento territorial, pronunciamiento que tuvo adherentes y detractores.

Bajo esta nueva regulación las superficies intocadas se ubican en Chacao, Mutrico, Lechagua, Quempillén y Altos de Caracoles que encierran una superficie de 520 hectáreas zonificadas como áreas verdes, siendo el punto de desencuentro entre inversionistas y defensores del medio ambiente y representantes de otras organizaciones.

Becker, gerente general de la Sociedad de Agrolácteos de Chiloé S.A., Chilolac, cuya planta está ubicada a un costado de la Ruta 5 Sur en Ancud, insistió que el recurso de protección tiene su sustento en lo que representa la vulneración de derechos constitucionales.

Al respecto enfatizó que "como se ha ido planteando el plano regulador haciendo oídos sordos frente a los vecinos que eran afectados, no veíamos otra alternativa que enfrentarnos por esa vía".

Enfatizó el hombre de negocios que uno de los "atropellos" que causa el nuevo plan es afectar la propiedad privada, sentenciando que ella en la propia Constitución Política de la República aparece resguardada.

"Lo que quiere tratar de hacer este plano regulador es afectarnos sin ningún tipo de reparación a quienes somos más de 300 propietarios, esto es una afectación de más de 520 hectáreas circundantes a la ciudad de Ancud", indicó el ingeniero civil.

Precisó que con esta acción legal en trámite se busca que el plan sea revisado y acogidas las presentaciones de interés de los inversionistas privados.

aguayo

Frente al tema la asesora jurídica de la municipalidad, Leyla Aguayo, precisó que esta repartición fue notificada del recurso presentado por el empresario lácteo en Puerto Montt.

Señaló la abogada que dispuso de un período de tres días para emitir un completo informe vinculado al tema por el cual se está recurriendo.

Aguayo manifestó que "remitimos todos los antecedentes administrativos, técnicos y jurídicos que teníamos dentro del expediente del municipio y lo hicimos llegar a la Corte de Apelaciones".

Sumó la profesional el tribunal deberá zanjar esta materia a través de la tramitación de audiencias para revisar el recurso antes que sea sancionado eventualmente durante este mes.

INQUIETUD

La acción legal ingresada hace una semana por el empresario chilote no pasó desapercibido entre aquellos actores sociales que han defendido la elaboración del nuevo plano regulador.

Andrés Ojeda, presidente de la Junta de Vecinos de Villa Chacao, catalogó que existe inquietud entre aquellos representantes que se encuentran a favor de este instrumento.

Sostuvo el dirigente que "estamos muy preocupados por esta situación, estamos al tanto de este recurso y hoy día nos queda más que esperar que los tribunales den un veredicto".

Precisó la fuente que con esta acción judicial "se trunca todo este proceso donde sí ha habido participación ciudadana y donde hay 19 agrupaciones que están a favor de esto".

Ojeda aseveró que las distintas organizaciones que han respaldado este instrumento de ordenamiento de la comuna se encuentran expectantes respecto a cómo vaya a fallar el Poder Judicial, mostrándose confiados en que será rechazado el recurso.

Enfatizó el representante de la puerta norte de la Isla que Chacao podría ser una de las zonas de Ancud más afectadas en el caso que se dilate o modifique el actual proceso regulador de la comuna. J

"Lo que quiere este plano regulador es afectarnos sin ningún tipo de reparación", Óscar Becker, gerente general de Chilolac.

l El Consejo Regional de Los Lagos se encuentra en espera de que el plano regulador ancuditano sea ingresado para su revisión. Dicho instrumento ordenador ya fue analizado por el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo.

La última diligencia se mantendrá en espera hasta que se produzca el desentrampamiento en que se encuentra producto de este recurso jurídico que apunta a revertir la fase de análisis del cual fue objeto durante los últimos meses en el Concejo Municipal de Ancud.

Según el itinerario administrativo, una vez ingresado al CORE y aprobado será derivado a la Contraloría General de la República antes de que se oficialice.

"Remitimos

todos los

antecedentes

administrativos".

Leyla Aguayo,

"Estamos muy

preocupados por

esta situación".

Andrés Ojeda,