Secciones

Liceo cierra sus puertas luego de casi medio siglo en Ancud

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Tras 46 años desde su instalación primeramente en el balneario de Lechagua, en Ancud, finalmente el Liceo Inmaculada Concepción dependiente del Instituto de Educación Rural (IER) cerrará sus puertas a fines de este mes.

La medida atendió a las políticas institucionales de la fundación nacional al resolver mediante una resolución extendida en marzo de este año colocar término al funcionamiento pedagógico y administrativo del plantel de enseñanza media técnico-profesional emplazado en el edificio católico de calle Chacabuco.

El recinto escolar corre similar suerte al igual que otros centros educativos del IER en el país: Villa Alegre y San Felipe, los que a partir del 2015 ya no impartirán clases. Ello, sin olvidar el caso del ahora inexistente Liceo Agropecuario y Acuícola Chiloé, que funcionaba en Castro.

Javier Sepúlveda, director del Inmaculada Concepción, confirmó que la fundación adoptó esta determinación, ya que "la política de la institución es quedarse solamente con aquellos establecimientos que son de propiedad del Instituto de Educación Rural".

La entidad educativa impartió durante su permanencia las especialidades técnicas de Servicio de Atención de Párvulos y Enfermería, dejando a 230 alumnas sin su tradicional establecimiento.

Tales secundarias podrían continuar sus estudios en otros planteles de Ancud, dependiendo de la propuesta académica que deberá aprobar el Ministerio de Educación.

Frente a este escenario aparecen el Colegio Seminario Conciliar que funciona bajo el alero del Obispado San Carlos de Ancud y el Liceo Agrícola que administra la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud.

Sepúlveda agregó que en cuanto a la planta de trabajadores, entre docentes y asistentes de la educación, aún quedan cerca de 45 funcionarios que esperan por su notificación de término de contrato laboral. "Nosotros debemos ser avisados antes del 28 de diciembre de nuestra desvinculación, somos desvinculados con todo lo que la ley implica; el destino de los profesores queda en libertad de acción", manifestó.

CORPORACIóN

El secretario general de la Corporación Municipal de Ancud, Luis Ampuero, señaló que la institución se encuentra trabajando para cumplir con los requisitos exigidos por el Mineduc.

La fuente enfatizó que uno de los temas que es materia de preocupación es "la presencia de un internado que dependiese de nosotros, eso ha sido conversado con el ministerio".

En tal sentido, Ampuero recordó que la semana pasada en reunión con la comunidad educativa del IER se presentaron las dos alternativas que ofrece tanto su entidad como el Seminario Conciliar.

La autoridad educacional expuso que "la idea era que el ministerio conociera la propuesta y creíamos que era pertinente que se inclinara por una sola de ellas".

Según lo aseverado por el representante del ente municipalizado, las opciones académicas deberán presentarse durante el transcurso de este mes para que el Mineduc las revise.

A pesar de los insistentes llamados telefónicos al obispo diocesano Juan María Agurto, quien representa al colegio católico, el prelado no atendió la solicitud.

En tanto, el jefe de la Dirección Provincial de Educación, Armando Barría, enfatizó que en estos momentos las estudiantes del cerrado Liceo Inmaculada Concepción podrían optar a las mismas especialidades ofrecidas por el Seminario Conciliar y el Liceo Agrícola.

Señaló el docente que "las alumnas pueden tomar decisiones junto a sus padres a cuál de las dos alternativas pueden ir, porque ambas van a tener de primero a cuarto medio la posibilidad de matricularse".

El funcionario público recalcó que "el Mineduc resuelve todas aquellas solicitudes que se presenten, no es el tema que se presenta una en desmedro de la otra".

Barría sumó que en estos momentos las alumnas que cursaban enseñanza media en el liceo de calle Chacabuco y que provienen de distintos puntos de las regiones de Los Lagos y Aysén deben inscribirse en cualquiera de los dos centros. Claro que a partir del 15 de diciembre, una vez que haya concluido la fase de término del año escolar en la comuna.

Hasta este año el Inmaculada Concepción contaba con una cifra superior a las 300 estudiantes originarias tanto de la provincia de Chiloé como también de Calbuco y de la comuna de Guaitecas.

El plantel egresó a sus escolares esta semana. J

"Debemos ser avisados antes del 28 de diciembre de nuestra desvinculación",

Javier Sepúlveda, director del Liceo Inmaculada Concepción de Ancud.

l En 1968 la Fundación Instituto de Educación Rural abrió las puertas de un liceo con régimen de internado en el sector Lechagua.

Fueron cientos los estudiantes chilotes que motivados por formarse en alguna especialidad técnica accedieron a esta alternativa de educación de enseñanza media.

La entidad se instaló después con sus aulas en el edificio del Obispado en calle Chacabuco, donde funcionó por espacio de 10 años hasta que la dirección del IER decidió su cierre a partir de fines de este año.

"Las alumnas

deben tomar

decisiones: a cuál

de las dos

alternativas

pueden ir".

Armando Barría,

"Las alumnas

deben tomar

decisiones a cuál

de las dos

alternativas

pueden ir".

Armando Barría,