Secciones

Diputada aboga por mejoras en cuenta RUT

E-mail Compartir

l Como parte de la campaña que a nivel nacional realiza la Unión Demócrata Independiente (UDI), para que el BancoEstado entregue beneficios a los usuarios de la cuenta RUT hasta Castro llegó la diputada por el distrito 57 Marisol Turres para exponer en qué consiste esta acción.

Que los usuarios cuenten con un mínimo de retiros sin costo, a lo menos cinco, y que no tengan que pagar por revisar el saldo son parte de las opciones planteadas por los representantes del partido en la zona.

"Queremos que el banco vuelva a cumplir la función social para la que fue creado", indicó la parlamentaria, sumando que "en Chile son 7 millones de personas las que tienen esta cuenta".

Agregó que por cada giro actualmente los usuarios cancelan 300 pesos, por cada consulta de saldo 100 pesos y por un giro en cajas vecinas cobra 600 pesos.

"Esto nos parece un verdadero asalto al bolsillo de los chilenos", afirmó la abogada. J

Políticos locales analizan la baja en la aprobación de Bachelet

E-mail Compartir

clarenas@laestrellachiloe.cl

Análisis dispares revierten los datos entregados por las encuestas del Centro de Estudios Públicos y Adimark sobre el desempeño del Gobierno y las coaliciones políticas. Dependiendo del sector, los resultados tienen distintas aristas, sobre todo al evaluar la cifra de aprobación a la gestión de la Presidenta Michelle Bachelet que cayó bajo el 50 por ciento.

De esta forma, de acuerdo a lo reportado por Adimark, a un 42 por ciento llegó la aprobación de la mandataria, mientras que la desaprobación fue de un 52%. En tanto, en los datos entregados por la CEP el respaldo a la conducción del país fue de un 38% y el rechazo fue de 43 por ciento.

Según los parlamentarios oficialistas por la zona, la falla del Metro es uno de los elementos que habría condicionado el aumento de la desaprobación del Gobierno de Bachelet, mientras que para los congresistas opositores un aspecto que repercute en la percepción de la gente es que la Presidenta gobierna sin considerar la opinión de los ciudadanos.

A juicio de Rabindranath Quinteros (PS), senador por la decimoséptima circunscripción, en los partidos de Gobierno se esperaba una baja de la Presidenta en las encuestas, sobre todo por algunos hechos puntuales que ocurrieron en el período analizado.

"No me explico por qué la derecha que en un momento dijo que no gobernaba con las encuestas, sobre todo cuando el Presidente Piñera llegó a un 29% de aprobación, ahora llama la atención con estas cifras", afirmó el congresista.

De acuerdo a lo explicado por Quinteros, los avances logrados por el Gobierno hasta el momento, así como las propuestas de reformas planteadas y la aprobación del Presupuesto para el próximo año, lo dejan tranquilo sobre el andar del Gobierno.

A su vez, para su compañera de partido y diputada por Chiloé y Palena Jenny Álvarez, las encuestas son un llamado de atención y alerta para continuar trabajando en aquellos temas que la población está esperando.

ANTERIOR

"En el anterior gobierno de la Presidenta Bachelet durante los dos primeros años las encuestas no fueron favorables, por eso tenemos que trabajar aún más para que la gente comprenda el programa de gobierno", afirmó la chonchina.

Desde la otra vereda, el senador Iván Moreira (UDI) señaló que "el Gobierno no lo está haciendo mal, lo está haciendo muy mal", analizando de esta forma los resultados entregados por los sondeos, pero a la vez, cómo se está llevando a cabo el programa de Bachelet.

"Las grandes reformas no cuentan con el respaldo de la ciudadanía ni tampoco con los estudios necesarios y lo único que está haciendo el Gobierno es imponerlas porque tiene la mayoría en el Congreso y ni a costalazos se ha dado cuenta de esto", expuso el presidenciable de la Unión Demócrata Independiente.

Del mismo modo, el diputado por la zona Alejandro Santana (RN) puntualizó que el descenso en las encuestas de Bachelet obedece a una secuencia de mala percepción de las políticas públicas y reformas que ha buscado implementar esta administración.

"Los chilenos le están diciendo a la Presidenta que no quieren un gobierno que los olvida, en el que se pierdan empleos y que no los escucha", sentenció el parlamentario de la oposición, sumando que "si la Presidenta no hace un cambio de ruta y persiste en dividir el país desde el punto de vista valórico, el rechazo seguirá en aumento". J