Secciones

Senadores valoran los avances del proyecto

E-mail Compartir

l Los senadores de la Región de Los Lagos, Rabindranath Quinteros (PS) e Iván Moreira (UDI) valoraron la llegada de la plataforma multipropósito a la zona para el inicio de los estudios para la construcción del puente Chacao.

En este sentido, el parlamentario oficialista expresó que "quiero recordar a los pioneros de esto, al diputado Félix Garay que fue el impulsor de esta idea hace muchos años, recordar al Presidente Frei y al ministro de OO.PP. Ricardo Lagos cuando en la década el '90 reavivamos esta idea".

Por su parte, el congresista de la Unión Demócrata Independiente sostuvo que "valoro que el Gobierno se haya puesto la camiseta del puente Chacao porque esto demuestra que la perseverancia que tuvo el Presidente Piñera al impulsar esta iniciativa muestra los frutos que va a tener en el futuro".

Según el cronograma del Ministerio de Obras Públicas, en agosto de 2020 deberían concluir las obras del viaducto. J

Surgen críticas por lugar al que arribó plataforma

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

Pese a que siempre han estado a favor de la construcción del puente sobre el canal de Chacao, a dos organizaciones chilotas no le cayó nada bien que el acto de recepción de la plataforma que iniciará los sondajes en el suelo marino se realizara en Calbuco.

El jueves llegó la estructura de 30 por 40 metros y 60 metros de alto al puerto de la empresa Cabo Froward de la comuna de la provincia de Llanquihue, acto en el que participó el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.

Para los dirigentes de la Agrupación de Apoyo al Puente Chacao y de la Multigremial de Chiloé esta situación generó indignación, sobre todo por lo que calificaron como un "error geográfico" del titular del MOP.

Según lo indicado por Óscar Andrade, presidente de la primera agrupación, la firma que anteriormente realizó estudios en la zona instaló su plataforma en Chacao sin recurrir a puertos aledaños.

"Creemos que la negligente asesoría al señor ministro y a la sociedad concesionaria no está favoreciendo un ambiente propicio ante la comunidad chilota y de quienes lucharon por este proyecto", expuso el comunicador.

Además, el ancuditano agregó que "nuestra agrupación seguirá apoyando incondicionalmente este proyecto, pero también exigiendo una comunicación más directa y objetiva por parte del MOP y de la empresa concesionaria sobre la marcha y desarrollo de esta magna obra".

Quien también se sumó a las críticas fue Ramón Torres, vicepresidente de la Multigremial de Chiloé, quien comentó que la molestia surge porque tampoco sus voces han sido considerados en las etapas del proyecto.

"Espero que a futuro todos los avances de esta obra y que sean presentadas por las autoridades se desarrollen en la localidad de Chacao", acotó el dirigente del transporte de carga. J

l En su visita a la Región de Los Lagos, el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, indicó que la plataforma que desarrollará los sondajes llegó hasta el puerto industrial ubicado en Calbuco para cumplir con los trámites de internación y desacople de la estructura que permitió trasladarla desde Pisco, en Perú. Además, expuso que espera que en no más de 15 días este equipamiento ya se encuentre en el canal iniciando los estudios del suelo marino.