Secciones

Pesar por la muerte de ex edil quemchino

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

Con pesar fue recibida la noticia en Quemchi al confirmarse el fallecimiento a los 78 años del ex alcalde de esta comuna Heriberto Macías Aguilar.

El deceso del político militante del PS y padre del actual alcalde, Luis Macías Demarchi, se produjo la noche del jueves en el Hospital Augusto Riffart de Castro por problemas cardiacos.

El profesional se destacó por cumplir una amplia trayectoria política desde su juventud. Originario de Quicaví, el fallecido profesor normalista realizó a lo largo de su vida una fuerte labor en el servicio público ejerciendo como docente e incursionando en la arena política.

El conocido vecino fue concejal entre 1992 y 1996, alcalde en el período de 1996 y 2000, ejerciendo nuevamente como concejal entre el 2000 y 2004.

correligionarios

Manuel Ballesteros, presidente regional del PS, apuntó que "el Partido Socialista está de duelo por la pérdida de un hombre grande y estamos hoy día consternados".

Una opinión similar interpretó el concejal socialista Javier Ugarte al sostener que "sin duda, se ha ido un hombre grande que contribuyó mucho al desarrollo de Quemchi".

El funeral del ex alcalde Macías se realiza hoy sábado a las 18 horas con la realización de una misa en el Gimnasio Municipal. J

Renunció chilota en la testera del Sernam

E-mail Compartir

l A nueve meses de haber asumido en el cargo renunció esta semana la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Rocío Antezana Sánchez.

La ex funcionaria chilota, de profesión antropóloga, dejó el puesto de confianza tras presentar su alejamiento voluntario que fue confirmado por el intendente regional, Nofal Abud.

En forma previa, Claudia Pascual, directora nacional del Sernam, le había solicitado la renuncia al puesto directivo que mantenía la profesional. La salida se concretó finalmente el 3 de diciembre.

De acuerdo a lo expresado por el representante del Ejecutivo en la región, la salida de Antezana respondió a una decisión ministerial.

Sostuvo el abogado que se realizó una evaluación que está en antecedentes del Servicio Nacional de la Mujer a nivel central y que tales se vincularon con "aspectos de gestión y de relaciones con el equipo del Gobierno Regional". J