Secciones

Cruzada contra el aborto recorrió Ancud y Castro

mary espinoza

E-mail Compartir

l Las ciudades de Castro y Ancud fueron incorporadas en el recorrido nacional de la campaña impulsada por InformAborto, que por medio de gigantografías, adosadas a un camión, muestran crudas imágenes reales de estos procedimientos y de los niños abortados.

Según la organización, la iniciativa es de un grupo de profesionales que busca mostrar la crudeza del aborto, aspecto que -de acuerdo a sus integrantes- se debería considerar a la hora de debatir en el Congreso el tema.

"La mayoría de la gente ignora lo que es abortar. No conoce los riesgos para la madre, ni el sufrimiento en el proceso de muerte del hijo. Nadie muestra imágenes y es clave verlas para poder discernir si es esto lo que queremos para los chilenos. Necesitamos abrir los ojos a la verdad sin eufemismos y darnos cuenta de que el vientre materno podría convertirse en el lugar más peligroso del mundo, si de despenaliza el aborto", señaló en un comunicado la agrupación que posee la página electrónica www.informaborto.org. J

Entregarán ayuda técnica para paliar discapacidad

E-mail Compartir

l La red de atención primaria de salud de Castro invita a las personas en situación de discapacidad a postular a ayudas técnicas del Senadis.

El Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Castro convoca a los vecinos en esta situación y que posean bajos ingresos a presentar sus antecedentes a partir hasta el 31 de enero de 2015.

Pueden postular en las salas de rehabilitación de los centros de salud familiar Doctor René Tapia Salgado y Quillahue todas aquellas personas que estén inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad. En el caso de no estar en este registro, el interesado deberá dirigirse al Compin, para iniciar el trámite.

Profesionales analizarán cada postulación. J

Quellón: centro de diálisis abriría la próxima semana

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

El miércoles 17 de diciembre abriría sus puertas definitivamente el Centro de Diálisis de Quellón. La confirmación provino desde el Servicio de Salud Chiloé luego de una reunión sostenida en el puerto isleño con personal del nosocomio y de la agrupación de dializados de esa comuna.

El proyecto que fue demandado en la movilización ciudadana emprendida en mayo del 2013 contempla contar con visitas periódicas de un nefrólogo para ver a los pacientes y evaluar su evolución.

"Se iniciará con cuatro pacientes y se irán incrementando progresivamente las atenciones hasta llegar a cubrir todos los dializados de la comuna, que actualmente son 16. Son pacientes con historias médicas que hay que considerar, para ello estamos poniendo en marcha máquinas", explicó la enfermera a cargo de la diálisis, Paulette Hauenstein, quien destacó que el equipo multidisciplinario de la unidad está realizando los esfuerzos para que salga bien la entrad

Recalcó que "no queremos correr ningún riesgo. Acá se habla de personas, por eso estamos tomando todos los resguardos necesarios para dar la mejor calidad y seguridad en la atención", a en funciones.

La profesional aseveró que todos los equipamientos que se necesitan están comprados y que se están terminando de instalar en el recinto. De igual forma, se informó en el encuentro que durante los próximos días deben estar listas las autorizaciones respectivas de la Autoridad Sanitaria, uno de los requisitos indispensables para poner en marcha el centro.

"Sabemos que vamos a iniciar con una marcha blanca, entendemos ese proceso y agradecemos que se actúe responsablemente. Los plazos se han cumplido y eso nos deja satisfechos", expresó Evaristo Cosme, de la Agrupación de Dializados de Quellón.

Asimismo se espera que durante el primer trimestre del año próximo se pueda estar trabajando en los turnos necesarios para cubrir, mediante sistema público, a la población local con insuficiencia renal que actualmente se tiene que dializar en Castro. J