Secciones

Escuela Patrimonial de Artesanías y Oficios de Lingue cerró temporada

E-mail Compartir

l 120 niños de la comuna de Castro recibieron su certificado tras haber participado este 2014 del tercer año de funcionamiento de la Escuela Patrimonial de Artesanías y Oficios de Lingue, iniciativa que lleva adelante el municipio local, a través del Departamento de Cultura.

De acuerdo a lo manifestado por Mónica Adler, encargada del Departamento de Cultura del municipio castreño, "esta iniciativa es única en su especie, pues logra rescatar la infraestructura de una escuela en desuso para resignificarla como un nuevo espacio cultural enclavado en la península de Rilán".

El proyecto espera retornar en abril del próximo año y para lo cual se deja extendida desde ya la invitación para todos aquellos niños que deseen formar parte de esta iniciativa. J

Reconocen aporte de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

La Delegación Chiloé del Colegio de Arquitectos entregará a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile el premio Ensamble.

La distinción creada por el cuerpo colegiado el año 2013 tiene como fin destacar el significativo aporte de una persona o institución en la arquitectura y urbanismo del Archipiélago.

"Este año, en su segunda versión, se le entregará el premio a la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, institución que ha estado presente durante muchos años en el quehacer del desarrollo arquitectónico de nuestro territorio", explicó Jorge Espinosa, presidente de la Delegación Zonal Chiloé del Colegio de Arquitectos.

A ello sumó el profesional que la facultad con asiento en la capital se ha destacado por su participación en la creación de la Fundación Amigos de las Iglesias de Chiloé, como así también en su aporte para la denominación del sitio que conforman las 16 templos isleños como Patrimonio de la Humanidad.

"Ellos (la FAU) han tenido también una presencia permanente en lo que han denominado como taller Chiloé, en donde cada año la universidad con sus estudiantes desarrollan proyectos de arquitectura a nivel local", expresó Espinosa.

La premiación, según indicó la fuente, está prevista en primera instancia para el próximo mes en uno de los templos que ha sido intervenido por los profesionales de esta casa de estudios superiores.

"El premio se va entregar en una ceremonia, esta distinción consiste en un objeto llamado ensamble. Es nuestro interés que este reconocimiento se entregue en una zona donde el premiado ha tenido una participación significativa, como ha sido en la isla de Lemuy", finalizó. J

l En febrero pasado en su primera versión, el premio Ensamble recayó en el ex obispo de la Diócesis de Ancud monseñor Juan Luis Ysern de Arce.

Jorge Espinosa, del Colegio de Profesores, confirmó que el galardón hacia el sacerdote se sustentó por su valioso aporte y defensa a favor de la arquitectura tradicional del territorio insular.