Secciones

Besalco presentó oferta más baja por el Bypass de Castro

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

Sin observaciones concluyó el mediodía de ayer la apertura de las ofertas económicas de la licitación de la construcción del Bypass de Castro. Una de las cuatro empresas que presentaron propuestas al llamado ofertó una cifra menor al presupuesto oficial del Ministerio de Obras Públicas.

Se trata de Besalco S.A., cuya oferta fue de 24 mil 377 millones 956 mil 930 pesos, monto que está 220 millones por debajo de la cifra estimada por el MOP de 24 mil 598 millones 439 mil 847 pesos para este proyecto.

De acuerdo a lo indicado por el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, contar con una propuesta dentro de los rangos presupuestarios es positivo, sobre todo porque se trata de un proyecto emblemático para la comuna de Castro.

Consorcio Construcción Bypass de Castro (Brotec Construcción Limitada-FCC Construcción S.A. Agencia en Chile) entregó la segunda oferta más baja de 29 mil 774 millones 5 mil 556 pesos, mientras que el monto de Obrascon Huarte Lain S.A. fue de 31 mil 789 millones 471 mil 899 pesos y la del Consorcio Dragados-CVV (Dragados S.A. Agencia en Chile y Constructora Claro, Vicuña, Valenzuela S.A.) ascendió a 34 mil 660 millones 764 mil 75 pesos.

Esta obra que representará sacar a la Ruta 5 Sur desde el centro de la comuna castreña considera la construcción de 16 kilómetros, los que parten desde el acceso sur a Dalcahue y terminan en Alcaldeo de Rauco, en Chonchi.

Tras la apertura de las ofertas económicas, ahora corresponde el análisis de la propuesta y el desarrollo de trámites administrativos para que posteriormente la Contraloría revise el contrato y se concrete la adjudicación.

"La empresa también tiene que entregar las boletas de garantía y después de eso comenzarían los trabajos, lo que nosotros estimamos sería a mediados del próximo año", afirmó el secretario regional ministerial de Obras Públicas.

Junto con ello, el funcionario público expuso que "esta es una obra importante dentro del Plan Chiloé y estamos contentos porque estamos cumpliendo con los compromisos y esto va a representar que la Ruta 5 ya no pasará por el centro de la ciudad".

Además, Contreras indicó que como ministerio harán todo lo posible para que los trámites pendientes se realicen lo antes posible con el fin de iniciar las obras, sumando que la empresa que presentó la propuesta inferior es reconocida en la zona y que incluso actualmente está trabajando en la construcción de un viaducto en Puerto Montt.

Como parte de esta iniciativa, el MOP ya inició el proceso de expropiación de los paños por lo que pasarán el trazado de la nueva vía de conexión que estará orientada al poniente de la ciudad de Castro.

Según lo indicado por el alcalde de Castro, Nelson Águila, desde que asumió por primera vez el cargo en 1997, el municipio se puso como prioridad concretar proyectos emblemáticos como el mejoramiento del puerto, la construcción del aeropuerto y el bypass.

"Ojalá que el ministerio agilice la adjudicación del proyecto para que de una vez por todas partan las obras por el bien de los castreños", sostuvo el jefe comunal, añadiendo que "con eso se va a sacar buena parte del tránsito pesado de la ciudad, lo que debería disminuir la congestión en las calles céntricas".

Igualmente, el decé espera que la construcción del bypass que irá aparejado de un desarrollo de los sectores cercanos a la ruta también considere un trabajo de otros ministerio para lograr que ese crecimiento sea lo más armónico posible.

A su vez, el vicepresidente de la Multigremial de Chiloé, Ramón Torres, valoró que el monto ofertado por una de las cuatro empresas que participó en la licitación esté dentro del presupuesto oficial.

"Estamos contentos que se haya llegado a esta etapa de un proyecto emblemático para Chiloé y que ha sido interés de los gremios por más de 10 años", argumentó el también presidente de la Asociación de Dueños de Camiones San Carlos de Ancud.

El transportista coincidió con el alcalde castreño en que espera que el proceso de adjudicación de la obra se realice lo más pronto posible con el fin de iniciar a la brevedad los trabajos, obras que tienen un plazo oficial de 900 días.

BIDIRECCIONAL

La construcción de una carretera bidireccional variante poniente de la ciudad considera el proyecto del Bypass de Castro, diseño que contempla el cruce de distintas quebradas, siendo las más importantes la de Gamboa y de Llicaldad.

En el primero de los casos está considerada la construcción de un viaducto de 140 metros de longitud y de aproximadamente 60 metros de alto, mientras que en el segundo se proyecta un puente tipo viaducto de 150 metros de largo y 30 metros de altura o materializar un terraplén de 25 metros de altura y taludes reforzados con geomallas e hidrosiembra. J

"Esta es una obra importante dentro del Plan Chiloé",

Carlos Contreras, secretario regional ministerial de Obras Públicas.

l Una estructura de pavimento de hormigón delgado, con espesor de losas de 17 centímetros y espesor de subbase de 15 centímetros considerada la construcción del Bypass de Castro.

Dentro de los detalles del diseño de la iniciativa, se indicó que la obra se conecta en formato de circunvalación, con la mayoría de los caminos transversales que suben hacia el poniente desde el centro de Castro.

En este caso se contabiliza un total de 19 cruces, destacándose las conexiones con los caminos de Francisco Gallardo, Nercón y Nalhuitad.

"Ojalá que el

ministerio agilice

la adjudicación

del proyecto para

que de una vez

por todas partan

las obras por el

bien de los

castreños".

Nelson Águila,

"Estamos

contentos que se

haya llegado a

esta etapa de un

proyecto tan

emblemático",

Ramón Torres,

Besalco presentó oferta más baja por el Bypass de Castro

mop

mop

c. espinosa

E-mail Compartir

Sin observaciones concluyó el mediodía de ayer la apertura de las ofertas económicas de la licitación de la construcción del Bypass de Castro. Una de las cuatro empresas que presentaron propuestas al llamado ofertó una cifra menor al presupuesto oficial del Ministerio de Obras Públicas.

'Esta es una obra importante dentro del Plan Chiloé',

l Una estructura de pavimento de hormigón delgado, con espesor de losas de 17 centímetros y espesor de subbase de 15 centímetros considerada la construcción del Bypass de Castro.