Secciones

170 familias están sin agua en Ñiucho tras abandono de obras

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Preocupados por el destino que tendrá la futura instalación del sistema de agua potable rural, se encuentran alrededor de 170 familias de la localidad de Ñiucho, comuna de Dalcahue, esto luego que la empresa que se adjudicó las obras, las abandona sin previo aviso.

"El 25 de noviembre la Constructora Luis Ricardo Bustos Manríquez dejó botada la instalación del APR, sin decirnos nada y hasta la fecha no sabemos los motivos, sólo alcanzaron a trabajar dos meses", explicó Sixto Ampuero, secretario del comité de agua del villorrio.

El proyecto se adjudicó en septiembre pasado a la firma mediante un convenio con la sanitaria Essal, que además tiene la responsabilidad de ejecutar la inspección técnica de la iniciativa. En tanto, los recursos que alcanzan los 329 millones 237 mil pesos provienen de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH).

"Estábamos tan entusiasmados y contentos con la concreción de estas obras porque hace más de siete años que veníamos luchando por este proyecto y de un día para otro nos dejan sin nada otra vez", acusó el vecino, quien sentenció que alrededor de 170 familias no cuentan en la actualidad con agua.

caudal

"Han sido días difíciles… para lograr tener agua alrededor de dos horas al día debemos trabajar en una bomba artesanal que fabricamos para recaudarla, pero esto no nos alcanza porque el caudal se hace poco, por tanto no todos los días tenemos este servicio. También cuando llueve juntamos agua y además hemos contado con la ayuda de Bomberos a través de su camión aljibe", acuñó el dirigente.

Las faenas que tenían una duración de 180 días, en los dos meses que perduraron, permitieron la instalación de 4 mil metros de tubería desde el terreno donde se levantaría la torre y que fue donado por el propio vecino.

"El caudal del agua se corta porque somos muchos, al principio éramos 130 familias en el comité y luego se sumaron otras 40 y la presión no da para más con esta bomba artesanal, incluso yo con mis bueyes voy al río a buscar agua con bidones y junto unos 400 litros que me dura para un par de días", acotó el también presidente de la junta de vecinos del sector.

Por su parte, Bernardo Eujenio miembro del comité de agua, añadió que esta crisis hídrica ha llegado a tal punto que han debido tomar otras acciones, como el bañarse en casas de amigos o familiares de Dalcahue urbano.

"Hay problemas para bañarse, lavar ropa, cocinar, por suerte nadie se ha enfermado con la escases de este importante líquido", manifestó el lugareño.

Al respecto, la directora regional de la Dirección de Obras Hidráulicas, Bárbara Astudillo, indicó que "como servicio estamos al tanto de lo que está pasando".

"Estamos viendo una solución, las familias no pueden seguir así, estamos conscientes de lo que aquí está pasando y lo tenemos como prioridad. Sabemos que el contratista abandonó las obras y que está complicado, hay una situación legal muy compleja por ello esperamos que llegue a un acuerdo con la sanitaria y retome las obras a la brevedad, de lo contrario tendremos que ver una nueva alternativa en los próximos días", sentenció la profesional, quien agregó que ya ha tomado contacto con el presidente del comité de agua de Ñiucho.

bomberos

En tanto, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Dalcahue, Juan Carlos Latorre confirmó que desde el primero de diciembre comenzó la entrega de agua en este y otros sectores aledaños.

"Empezamos a entregar este servicio con el camión aljibe desde inicios de este mes, a la fecha ya llevamos aproximadamente 30 mil litros de agua entregados tanto en Ñiucho como también en Mocopulli Bajo y Las Quemas. Sabemos que esta crisis hídrica va a ir en aumento", dijo. J

l Desde la Municipalidad de Dalcahue, el alcalde Juan Alberto Pérez (RN), afirmó que para paliar esta emergencia hídrica el consistorio concretó un acuerdo con la empresa sanitaria Essal para dotar de agua a los vecinos.

"El Comité de Emergencia está al tanto de lo que está pasando en Ñiucho, estamos operando igual que en los veranos anteriores, vale decir suscribimos un convenio con Essal para la compra de agua la que es entregada a través del camión aljibe de Bomberos, de acuerdo a la demanda que nos plantea el comité", arguyó el político.