Secciones

Dramático relato entregó mujer que rescató a isleñas de incendio

E-mail Compartir

l Nelson Soto Asencio

"Sacar a las chicas con vida era lo más importante". Es la reflexión que realiza Ximena Ojeda Arcos, funcionaria del Hogar Protegido para Pacientes de Salud Mental de Ancud, quien ayudó a salvar a ocho usuarias del incendio que arrasó la madrugada del jueves con el recinto.

La técnico en enfermería que quedó con quemaduras leves en la cara y cuero cabelludo, relató que mientras se encontraba en el segundo piso del inmueble sintió olor a quemado y bajó al comedor para verificar de dónde provenía el humo.

"Caminé y me di cuenta que las llamas estaban en el enchufe donde va conectado el refrigerador y una tele antigua. Allí empecé a apagar con el extintor en forma de abanico pero se vino todo el gas y me sentí como ahogada. Luego abrí la puerta del comedor y me dediqué a despertar a las chicas y hacer sonar el silbato", indicó.

Prosiguió diciendo que logró sacar algunas de las internas quienes comenzaron a pedir ayuda a los vecinos, mientras ella despertaba a las otras mujeres, situación complicada ya que antes de acostarse las usuarias toman sedantes por ser pacientes siquiátricos.

"Las que se despertaron se ayudaron entre ellas porque yo no pude subir (segundo piso) porque se cayó la escalera. Les gritaba desde afuera que por favor que se tiren por la ventana. Una chica llevó a las otras y comenzaron a salir por la ventana desde una altura aproximada de 12 metros. Otras caminaron por el techo del quincho", explicó la funcionaria.

La isleña sumó que el conocimiento sobre cómo actuar frente a una emergencia le permitió controlar la situación y lograr que las internas se salven. También agradeció la ayuda de los lugareños.

"Los vecinos se portaron un siete, sobre todo por la contención ya que las chicas son pacientes siquiátricos y había miedo que alguna se descompense", aclaró.

preparada

Esta situación marca un antes y después en Ojeda. Sin embargo, sabe que se debe estar preparada para actuar cuando se requiere.

"Perdí mi auto, al ser otra me hubiera preocupado de buscar la llave pero iba a perder tiempo en salvar a las chicas. Las cosas materiales uno las puede recuperar, pero la vida no. Lo más valioso es que estamos todos bien", recalcó.

La profesional actualmente está con licencia médica por 7 días, para luego volver a juntarse con sus "chicas" a quienes no dudó en ayudar. J

l El director del Hospital de Ancud, Jorge Calderón, confirmó que las usuarias afectadas por el siniestro se encuentran bien en el Hogar de la Madre Campesina de esta ciudad y que se está buscando un lugar para establecerlas nuevamente. "Ya hemos visto algunos lugares que estamos evaluando para el hogar. El Servicio de Salud Chiloé nos va a colaborar con el tema de la reconstrucción del nuevo hogar, en caso que sea necesario", apuntó.