Secciones

Atletas quieren un espacio digno en la capital chilota

E-mail Compartir

mmunoz@laestrellachiloe.cl

Los atletas chilotes han dado que hablar a nivel nacional e internacional al encumbrarse en los primeros lugares, situación que muestra su calidad y la preparación de sus técnicos, fórmula que sale al paso de la verdadera orfandad infraestructural que existe en la Isla.

Uno de esos casos es el de Mauricio Painao (13), quien consiguió el quinto lugar en el sudamericano escolar disputado recientemente en Aracajú, Brasil.

El también alumno del colegio Wanelen We de Castro logró el resultado tras un registro de 44,08 metros en la jabalina, distancia que lo dejó bien posicionado entre los 15 atletas del continente que participaron en la especialidad.

"Fue una buena participación, mi meta era quedar entre los ocho primeros, pero podría haber llegado a la tercera posición, pero estoy conforme", precisó.

críticas

El formador de Painao, el docente del colegio Wanelen We, Helmuth Santana, consideró importante el logró de su dirigido, sin embargo, lanzó algunas críticas por el poco apoyo de las autoridades e hizo un especial acento en la escases de infraestructura para desarrollar la disciplina.

"Nosotros no tenemos pista, entrenamos en el barro. Además de carecer de servicios higiénicos ni agua potable en Cancha Rayada. Les exijo una explicación de las autoridades, qué dicen ellos de esta situación. El atletismo es un deporte individual, pero están representando a la comuna de Castro, a Chiloé y al país", argumentó el estratega.

Por su parte, Luciano Belmar, director regional del Instituto Nacional del Deporte, reconoce el trabajo de Painao y de otros exponentes y se comprometió a trabajar para que el proyecto de la futura pista del sector Cancha Rayada en la capital insular pueda salir adelante.

"Mauricio Painao y otros deportistas han crecido en base al esfuerzo. En el tema de Cancha Rayada estamos trabajando con fuerza en conjunto con los deportistas y dirigentes. Sabemos que es una gran iniciativa por lo que hemos aterrizado el proyecto que inicialmente era de $2.500 millones. Esperamos que entregue la condiciones para que los deportistas puedan entrenar con una pista atlética acorde, ya que es más complicado para administrar", acotó. J