Secciones

El 13 asegura la voz chilena de Onur para "El sultán"

E-mail Compartir

l Camila Espinoza López.

Canal 13 se prepara para estrenar hoy "El sultán", luego de un nuevo capítulo de "Los 80". La estación ha realizado una fuerte campaña ya que existen altas expectativas con los resultados que podría tener la superproducción turca, que relata la historia del sultán Suleimán (Halit Ergenç), quien fue una importante figura para el imperio otomano y protagonizó una fuerte historia de amor con una esclava rusa llamada Alexandra (Meryem Uzerli).

La señal se preocupó de tener una entrevista con el galán que interpreta a Onur en "Las mil y una noches", la que fue emitida en "Bienvenidos" y también quiso mantener la voz que Halit tuvo en la ficción que emite Mega y que dobló el actor Andrés Skoknic. Según explicaron en la señal la voz se volvió parte de la identidad del actor y es reconocida por el público local, por lo que no se quiso prescindir de ella.

La producción que adquirió el canal ya contaba con un doblaje hecho en español neutro, pero se optó por volver a grabar sólo la voz de Halit con la de Skonic, por ser el personaje central de la historia.

Skoknic, según fuentes cercanas, habría comenzado a grabar hace cerca de dos semanas el doblaje en "El sultán", aunque en un comienzo descartó su participación.

Comprensión

El actor mexicano René Sagastume fue quien se encargó de doblar la voz del protagonista de "El sultán" para ser emitida en Mundo Fox y se refirió a la decisión del 13 de optar por doblar su voz en Chile. "Imagino que si tuvo tanto éxito y el actor de doblaje adquirió tanta fama el canal no quiso correr el riesgo de que la serie se convirtiera en un fracaso. Entiendo perfectamente la decisión de mercado de las autoridades del canal".

El actor adelantó detalles de la historia. "Tiene momentos épicos, romántico y terribles como cuando tiene que castigar a los súbditos. El sultán es una figura imponente. Es un hombre muy sabio y muy contenido. Cuando tiene que dictaminar la muerte de alguien lo hace sin dudarlo. Es un hombre muy justo. Se pasa enamorando y diciéndoles poemas a las chicas que encuentra. Tiene mucho poder y sabe administrarlo".

Sagastume se refirió a las características del protagonista. "El sultán le pone sus límites a Alexandra. Se deja seducir, pero sabe hasta dónde. Tiene un harén y se lleva una para cenar cada día".

Competencia

La producción que se estrena el domingo enfrentará una dura competencia porque deberá medirse con "¿Qué culpa tiene Fatmagül?", ficción turca que se ubica entre los espacios más vistos de la pantalla. Además, ese mismo día se emitirá un nuevo capítulo de "Las mil y una noches", tras terminar sus episodios especiales sobre la "noche negra".

Aunque Canal 13 cuenta con el piso de sintonía de "Los 80", el espacio que registra una de las mayores audiencias de su parrilla y que año a año se convierte en uno de los más exitosos. La serie emitirá su penúltimo capítulo esta semana y en su último episodio obtuvo 16,8 puntos. Tras finalizar el primer capítulo de la producción turca los fanáticos de "MasterChef" podrán ver un nuevo capítulo del programa.

éxito internacional

"El Sultán" es la producción televisiva más cara en la historia de Turquía. Su presupuesto de preproducción fue de US$ 4,7 millones, de los cuales más de un tercio fueron destinados sólo a la escenografía y vestuario.

Originalmente se presupuestó realizar sólo dos temporadas de la historia, pero su éxito extendió a cuatro ciclos su duración. Incluso, la productora a cargo de la realización, Tims Productions, prepara una precuela para 2015, llamada "Kösem Sultana", protagonizada por Beren Saat, actriz reconocida por su rol en "Amor prohibido", turca que emite el 13 y en "Fatmagül".

"El sultán" ha sido transmitida en más de 60 países del mundo, entre los que se encuentran Estados Unidos, Grecia, Italia, China, Egipto e Israel. Según datos internacionales ha sido vista por cerca de 200 millones de personas.

Historia

La trama de la ficción turca comienza cuando Alexandra llega al harén del recién coronado Sultán Suleimán, como una esclava traída desde Crimea. Pronto nace entre ellos una relación que enfrentará todos los obstáculos y que será impulsada por el deseo de Alexandra de ganar poder, en un ambiente desconocido y hostil.

La historia abarca todo el reinado de Suleimán, entrelazando ficción y realidad. En sus capítulos se mostrarán sus hazañas bélicas y su agitada vida personal. En la teleserie las fanáticas de Onur podrán ver los cambios que experimentará el personaje de Halit, quien envejecerá en la trama.

"El sultán" no es la primera turca que estrena Canal 13, ya que la estación estrenó este año "Amor prohibido", ficción que ha obtenido buenos resultados en su horario.

Para enfrentar la competencia Mega comenzó a publicitar "Ezel", teleserie que se estrenaría una vez finalizada "Las mil y una noches", ficción que se mantiene en pantalla. J