Secciones

Acusan cuantioso y sistemático robo de madera nativa en Ancud

E-mail Compartir

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Una denuncia pública realizó el agricultor Alejandro Heinz Cárcamo, propietario de un predio ubicado en el sector de Puntra El Roble en la comuna de Ancud, luego que desconocidos accedieron a un monte sustrayendo una gran cantidad madera nativa.

El isleño comentó que "ellos ingresaron, aserraron y cortaron leña. Hay varias evidencias ya que encontré una sierra que estaba en el lugar. Además no tengo el cálculo de cuánta madera es, pero estimo yo más de mil pulgadas".

Agrego el campesino que el robo de madera se viene realizando desde hace varios meses perjudicando a su predio. Por tal motivo, realizó la notificación respectiva en el Juzgado de Policía Local de Ancud y en la Corporación Nacional Forestal, Conaf.

"Yo busco que paguen los autores y el cálculo de lo perdido lo presentaré al tribunal", sentenció.

Por su parte, Ageda Heinz, hija del denunciante, explicó que están buscando que los robos de bosque nativo no se vuelvan a repetir en este sector rural de la comuna del Pudeto.

"Uno no tiene como dimensionar las pulgadas, entran con camiones, aserradero, tractores y hacen camino en el medio del monte. Cortan los cercos. Nosotros queríamos hacer una área de manejo y nos encontramos con esto", indicó la isleña.

Señaló la misma fuente, que pedirán a las autoridades que logren dar con el paradero de los autores de este delito.

pericias

Por su parte, el jefe de Conaf área Ancud, Ricardo Mora, dijo que se recibió la denuncia y que está en proceso de tramitación y para ello cuentan con 50 días para la investigación.

"No se ha ido a terreno, pero se está en proceso de indagación de los documentos técnicos que aportó la persona como denunciante. Se deben tener todos los aspectos técnicos y profesionales para llegar a decretar lo que se cortó y quién pudo haber sido el autor", recalcó el profesional.

Sumó el personero que una vez que se ingresa el denuncio al Juzgado de Policía Local se encargan los peritajes de indagación y de interrogación a la Policía de Investigaciones o a Carabineros.

"Nuestra oficina está en proceso de preparar la salida a terreno", puntualizó Mora. J

Curacano participa en congreso del borrego en México

E-mail Compartir

l Para mejorar la labor que se realiza en terreno y para entregar un mejor servicio a los usuarios, el veterinario y jefe técnico de Prodesal Módulo II de la Municipalidad de Curaco de Vélez, Mauricio Sotomayor, participó en México del "VI Congreso Internacional del Borrego".

En tierras aztecas el profesional realizó un curso sobre técnicas de inseminación artificial y transferencias de embriones en el ganado ovino. "Resultó muy enriquecedor desde el punto de vista de los conocimientos impartidos y del intercambio de experiencias", dijo el curacano. J

ExpoBosque 2015 inicia su proceso de inscripción

E-mail Compartir

l Hasta el 9 de enero de 2015 estarán abiertas las inscripciones para participar en la ExpoBosque 2015, que lleva a cabo la Municipalidad de Chonchi en conjunto con Conaf.

Podrán intervenir como expositores artesanos en madera, fibra vegetal, productos no maderables relacionados con el bosque y todo lo que tenga relación con este ecosistema.

También emprendedores con productos gourmet desde conservas a sellados al vacío que resalten los productos locales y cuenten con resolución sanitaria.

Mayores informaciones en la Oficina Forestal, ubicada en calle Centenario 190, Chonchi. J

PDI captura a mujer que ofrecía motosierras falsas en población de Ancud

E-mail Compartir

l La Policía de Investigaciones de Ancud detuvo a una mujer de iniciales C.H.F.P. (38), oriunda de la comuna de Pedro Aguirre Cerda en Santiago, quien transportaba tres motosierras de naturaleza ilegal en la parte trasera de un vehículo, avaluadas en más de un millón de pesos.

Según explicó el comisario Alex Laubscher, mientras detectives realizaban diligencias en la población Bellavista, específicamente entre las calles Félix Garay con Francisco Cárdenas de Ancud, se percataron que la mujer se había detenido en varias ocasiones llamando a transeúntes que pasaban por el lugar a quienes invitaba a acercarse al automóvil.

"Para la sorpresa los detectives que revisaron el auto, se encontraron en los asientos traseros con tres motosierras con logo Stihl", señaló el oficial.

Agregó la autoridad policial, que al solicitarle las boletas y factura de los productos, manifestó no tenerlas ya que las había adquirido en una importadora china en la capital.

La imputada, que cuenta con antecedentes penales, fue detenida por flagrancia a la Ley de Propiedad Industrial.

"La detenida con el fin de obtener dinero en forma fácil y rápida hace bastante tiempo se dedicaba al comercio ilegal de motosierras colocándoles logos de la marca Stihl, posteriormente las vendía en regiones como originales. El negocio le daba buenos dividendos hasta que fue sorprendida por los detectives", explicó el comisario.

libertad

Los antecedentes fueron entregados al fiscal de turno, Jorge Raddatz, quien instruyó que la mujer quedara en libertad a la espera de citación y las especies fueron incautadas.

El funcionario policial reiteró el llamado a los vecinos a denunciar a estas personas que ofrecen productos de forma engañosa. J