Secciones

Castro: fomentan debate por estacionamientos

E-mail Compartir

l Las zonas de amortiguamiento son aquellas áreas adyacentes a los límites de Áreas Naturales Protegidas, ANP, que conforman espacios de transición entre las zonas protegidas y el entorno que existe en el sector.

Su establecimiento apunta a minimizar las repercusiones de las actividades humanas que se realizan en los territorios inmediatos a estas áreas.

Este concepto generado entre la iglesia San Francisco, Patrimonio de la Humanidad, y la Plaza de Armas de la ciudad de Castro es lo que ha generado polémica por la eventual construcción de estacionamientos subterráneos a pocos metros de distancia del templo..

l Luis Contreras Villarroel

La imperiosa necesidad de generar un debate amplio y público pensando en el impacto de un proyecto de estacionamientos vehiculares subterráneos en la Plaza de Armas de Castro es la apuesta que tiene en mente la Agrupación Ciudadanos por Chiloé.

El grupo se encuentra propiciando la instancia para abrir la discusión en el entendido de los efectos que representaría la construcción de un megaproyecto en el principal paseo público de la ciudad.

Uno de los factores que ha activado la labor de la organización se asocia a la condición de Patrimonio de la Humanidad que ostenta la Iglesia San Francisco en complemento con la llamada zona de amortiguación de la plaza local.

Raúl Poduje, dirigente de la Agrupación Ciudadanos por Chiloé, recordó que el Concejo Municipal está sugiriendo la necesidad de impulsar una instancia de participación ciudadana para resolver la situación contractual donde se ven enfrentados la propia obra de los aparcaderos y la iglesia castreña.

"Ellos mencionaron que hay que hacer algo que está contra el tiempo siendo que nosotros veníamos desde agosto informando esto, nosotros pusimos en la palestra el tema, pero todo lo que se deba hacer debe ser con participación ciudadana", subrayó el comerciante.

En tanto, el dirigente de la organización, Manuel Basualto, expuso sus diferencias con el propio alcalde Nelson Águila al sostener que la Plaza de Armas no corresponde a la denominada zona de protección o amortiguación.

inscripción

El representativo señaló que "lo que nosotros sostenemos es que la plaza sí es zona de amortiguación y está establecido en la inscripción que se hace en la Unesco y está en las propias bases que la propia municipalidad hace, se reconoce que la plaza es zona de amortiguamiento".

Añadió el funcionario de la Gobernación Provincial que "lo que nosotros proponemos es que los subterráneos no pueden ser hechos en la plaza".

Los dos actores sociales señalaron que existe plazo sólo hasta el 1 de febrero para que el Estado de Chile presente ante la Unesco un informe que explique las medidas de resguardo al sitio patrimonial que conforma el templo católico junto a las otras 15 iglesias de la serie.

Mientras tanto, Ciudadanos por Chiloé se abocará a difundir en la comunidad los efectos negativos urbanísticos y patrimoniales que podría representar la ejecución del controvertido proyecto vial. J