Secciones

Inician monitoreo para erradicar visón en Chiloé

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

En estado de alerta y en ejecución de un plan de acción se encuentra el Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural (Cecpan) con el objetivo de evitar que el visón americano (Neovison vison) se convierta en plaga en la provincia de Chiloé.

El monitoreo se inició una vez que comenzaron distintos reportes de la presencia del pequeño animal carnívoro, que puede depredar desde mamíferos a aves.

De acuerdo a lo señalado por el director de Cecpan, Jorge Valenzuela, "es urgente aplicar un método de control eficaz que se base en la prevención y erradicación temprana como elemento clave en las nuevas políticas y estrategias de gestión en materia de especies exóticas invasoras".

Sobre el desplazamiento del animal en la Isla Grande, el primer reporte data de febrero del 2013 en Recta Chacao, comuna de Ancud. A ello se sumaron otros el 14 de noviembre pasado en las inmediaciones del Parque Nacional Chiloé. En tanto, el último ejemplar fue encontrado el 27 de noviembre dentro de una embarcación en el llamado muelle de las Islas, en Quellón.

"Durante una prospección de rutina realizada por Cecpan en la zona de Caulín Alto fueron encontradas el 3 de diciembre fecas frescas de visón americano, con restos de crustáceos", puntualizó Valenzuela.

"A partir del bajo número de registros confirmados y la lejanía entre los mismos se puede inferir que el visón americano aún se encuentra en una etapa de dispersión inicial", sumó el profesional.

En cuanto a los planes de acción emprendidos por la organización, se contempla una modelación de la distribución potencial del animal foráneo, un monitoreo, una acción social a través de la entrega de información, como así también el establecimiento de una red de vigilancia y alerta temprana.

PELIGRO

Por su parte, Francisco Chávez, biólogo del Servicio Agrícola y Ganadero, Región de Los Lagos, explicó que "el visón ataca ganado doméstico, el cual corresponde principalmente a aves de traspatio (gallineros)".

A ello sumó el profesional que el SAG se encuentra analizando el nuevo escenario que se ha presentado, luego que en los últimos días se recibió información de la presencia de esta especie en la provincia.

Hernán Rivera, jefe provincial de Conaf, confirmó la presencia de esta especie exótica invasora en las inmediaciones del Parque Nacional Chiloé, en la comuna de Chonchi.

"Nosotros tenemos solo competencia en las áreas silvestres protegidas, fuera del Parque Nacional Chiloe quien tiene las competencias legales es el Servicio Agrícola Ganadero. No obstante, hemos hecho algunas prospecciones y hemos visto que si bien las evidencias están fuera del parque, constituyen una gran amenaza especialmente para lo que es fauna silvestre, dado que el visón es una especie extremadamente hábil en todo tipo de ambiente y muy difícil de capturar", arguyó el personero. J

Locatarios y autoridades reinauguran el Mercado Municipal de Ancud

E-mail Compartir

l Nelson Soto Asencio

Con un monto cercano a los 360 millones de pesos provenientes de Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) se realizaron trabajos de remodelación del Mercado Municipal de Ancud, el que fue reinaugurado por las autoridades y locatarios.

Con un acto desarrollado en el frontis del remozado recinto, la alcaldesa Soledad Moreno expresó su satisfacción por el mejoramiento integral del edificio y expresó su deseo que los locatarios puedan tener una buena temporada estival.

"Era una necesidad hacerlo, es el lugar donde concentramos las visitas y todos los turistas que vienen lo quieren conocer. Lo hemos logrado, ha sido un esfuerzo de esta gestión, consensuado con los locatarios. Fue un trabajo que costó y mucho más difícil fue conseguir los recursos", señaló la autoridad en la ceremonia.

Moreno acotó que aún quedan detalles que mejorar en la infraestructura, como problemas en el piso y algunas ventanas, aseverando que se subsanarán lo "antes posible".

La construcción presentaba varios problemas en su estructura producto del deterioro sufrido por el paso del tiempo, a pesar de abrir sus puertas la década pasada, lo que llevó al municipio local a presentar un proyecto de reparación al Gobierno Regional de Los Lagos.

intendente

El intendente Nofal Abud manifestó en su alocución que este recinto se encuentra entre los mejores de su tipo en la región. "Recorriendo el mercado se advierte que es una obra de gran calidad, pueden haber algunos detalles que mejorar, pero tenemos las condiciones para hacerlo, está la voluntad del contratista y también los medios de resguardo a nivel del municipio y Gobierno Regional para exigirlo", recalcó.

"Este edificio asegura un atractivo adicional para lo que es este importante polo urbano de la ciudad", agregó el jefe regional. J

l Feliz se mostró el comerciante Néstor Cárdenas por la reinauguración del edificio municipal, que permitirá trabajar con más tranquilidad este verano a cerca de 70 locatarios que venden diversos productos de la zona.

"Estoy contento por la nueva remodelación de mercado, porque lo estábamos esperando hace mucho tiempo para una mejor atención al público y al final se concretó. Detalles chiquitos hay pero es solucionable, estamos contentos y agradecidos", afirmó el isleño.