Secciones

Artesanos de Curaco y Dalcahue celebraron día

E-mail Compartir

l Con una solemne ceremonia religiosa oficiada por el pastor evangélico José González en la explanada del consistorio dalcahuino, se celebró el reciente fin de semana el Día del Artesano, el que estrictamente corresponde el 7 de noviembre.

La actividad fue conmemorada por las Agrupaciones de San Javier de Curaco de Vélez y la Organización de Artesanos de la Comuna de Dalcahue.

En la ocasión los dirigentes de ambos colectivos isleños entregaron un reconocimiento al presidente de la Red de Cultura de Chiloé, Armando Bahamonde, por su connotada trayectoria en la defensa y desarrollo del patrimonio local y su contribución para potenciar el respeto, crecimiento y dignidad de los artesanos del Archipiélago.

En el acto se presentaron además el joven talento Alan Gómez, conocido como popularmente el "Charrito de Oro", y el acordeonista dalcahuino Sergio Barrientos, "El Chauquino", quien hizo bailar a los presentes con el folclor del Archipiélago. J

Encuentro de villancicos en la iglesia de Achao

E-mail Compartir

l El Centro de Iniciativas Culturales de la Parroquia Santa María de Loreto de Achao tiene programado para este domingo 21 de diciembre un "Encuentro de intérpretes de villancicos".

La actividad navideña está fijada para las 15 horas y participarán las comunidades de las localidades rurales de Calen, Llingua, Lelbun, Matao y Aldachildo.

En la ocasión los asistentes al evento en el templo Patrimonio de la Humanidad tendrán la oportunidad de conocer y analizar la expresión religiosa, musical y estética de estos "gozos al Niño Dios" o "pajaritos", como son conocidos en el Archipiélago.

Asimismo, la iniciativa que es apoyada por el Gobierno Regional de Los Lagos tiene por objetivo respaldar la recuperación de este patrimonio intangible que afirma la identidad religiosa local. J

Exponen la arquitectura chilota en Santiago

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

En pleno corazón de la Alameda Libertador Bernado O'Higgins de Santiago se encuentra montada la "Primera muestra itinerante de arquitectura contemporánea bordemar de Chiloé".

La exposición que incluso fue visitada en su inauguración por la ministra de Cultura, Claudia Barattini, permanecerá abierta hasta este viernes en la sede nacional del Colegio de Arquitectos.

Los expositores de la muestra son Edward Rojas, la oficina Ortúzar Gebauer Arquitectos, Vesna Yurac, Aldo Paioli, Velasco Rubio Arquitectos, Lépez-García, Cristián Torres y Serviu Los Lagos; con obras proyectadas en las comunas de Castro, Chonchi y Dalcahue.

"Esta actividad tiene por objeto hacer una muestra de la arquitectura de calidad que estamos realizando en Chiloé. El visitante podrá observar obras que se han realizado en tres comuna de la zona, principalmente palafitos, el mercado de Chonchi y Dalcahue, las esculturas de Ten Ten, entre otras iniciativas", expresó Jorge Espinosa, presidente de la Delegación Chiloé del Colegio de Arquitectos de Chile.

PALAFITOS

El profesional agregó también que el visitante podrá conocer detalles del trabajo que el Serviu realizó en más de 170 palafitos de Castro en remodelación y recuperación de estas estructuras.

"Lo que estamos exponiendo son fotografías, planimetría y antecedentes históricos a través de láminas", acuñó Espinosa.

A su vez, Christian García, arquitecto y autor del proyecto "Mirador patrimonial del conchal arqueológico Ten Ten", que es parte de la muestra en la capital, expresó que esta iniciativa "es muy buena para mostrar lo que en Chiloé se está realizando".

"Esto nació como un tema colectivo de dar a conocer lo que se está haciendo sobre todo en el bordemar y que de cierta forma demuestra también la buena gestión que como Colegio de Arquitectos en Chiloé estamos haciendo", dijo el castreño.

La muestra itinerante continuará su recorrido la próxima semana en la Región del Bío Bío. En la ciudad penquista permanecerá desde el 23 al 28 de diciembre en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción. Posteriormente, será montada en Frutillar, Puerto Montt, Ancud, Castro y Quellón. J

l El presidente del Colegio de Arquitectos de Chile, Sebastián Gray, calificó esta exposición como "una excelente muestra fotográfica que analiza la evolución del patrimonio de bordemar de Chiloé; sus oportunidades y desafíos frente a una nueva era de desarrollo económico y cultural de la región, y los aportes hechos desde el mundo de la arquitectura hacia la materialización de una identidad verdaderamente propia y moderna".

Inauguran fogón para emprendedoras del sector rural quellonino de Chaiguao

E-mail Compartir

l Con un moderno fogón cuentan las artesanas del sector rural de Chaiguao en la comuna de Quellón, luego de la inauguración de esta infraestructura celebrada el sábado último.

El recinto de 120 metros cuadrados cuenta además con servicios higiénicos y fue financiado a través del Fondo Regional de Iniciativas Locales (FRIL) por 35 millones de pesos.

"Con la entrega de este fogón se está cumpliendo con la promesa y deuda que tenían las autoridades anteriores con Chaiguao. Estoy muy feliz por este logro y muy orgulloso también", dijo en su alocución el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda.

Esta agrupación de artesanas tiene 20 años de funcionamiento y los trabajos realizados por las socias han sido presentados en distintas ferias nacionales.

Este nuevo fogón se suma al inaugurado en San Juan de Chadmo a principios de este año. J

Niños quinchaínos ya reciben sus regalos

E-mail Compartir

l LIingua, Lín Lín, Apiao, Chaulinec y Alao son algunas de las islas quinchaínas que el Viejito Pascuero ya ha recorrido entregando regalos a los más pequeños del hogar.

La actividad que lleva adelante cada año el municipio local beneficiará a un total de mil 750 niños de la comuna, como así destacó el alcalde Santiago Torres.

"Con esta entrega de regalos estamos contribuyendo a hacer pasar un grato momento a los niños y sus familias, como una forma también de desearles de manera personal unas felices fiestas de fin de año", dijo el edil.

Teresa Mansilla, directora de la escuela básica del sector La Villa de isla Chaulinec, destacó la jornada de entrega de obsequios realizada la semana pasada que estuvo acompañada de juegos inflables. J