Secciones

Reconocidos músicos chilotes conquistaron el corazón del pueblo ecuatoriano

E-mail Compartir

vpalma@laestrellachiloe.cl

Fueron seis días en que Ecuador se empapó de la cultura insular. Una apretada pero intensa gira musical realizaron hace algunos días dos destacados grupos musicales, referentes de lo mejor de folclor chilote y de nuestra idiosincrasia. El talento de Bordemar y la picardía de Colivoro, Agüero Manquemilla y los de la Isla emocionaron e hicieron vibrar a la comunidad ecuatoriana y a los cientos de compatriotas que asistieron a las presentaciones realizadas por ambos conjuntos en las ciudades de Quito y Guayaquil, en el marco de una invitación efectuada por la Embajada de Chile en ese país.

El punto de partida de la exitosa gira fue el teatro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, emplazada en el corazón de Quito. Allí, y en medio de la Feria Internacional del Libro Quito 2014, ambos conjuntos mostraron lo mejor de su repertorio musical, conquistando el corazón de los dos mil asistentes que llegaron hasta el Teatro Nacional para disfrutar de la velada. Respondiendo a una invitación formulada por el embajador Gabriel Ascencio; el ministro de Cultura de Ecuador, Francisco Borja, y el secretario general de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), Ernesto Samper, llegaron hasta el centro cultural para apreciar la calidad musical y el repertorio de los exponentes chilotes.

A esto se sumó la presentación del libro "Cien años de literatura en Chiloé", del escritor isleño Mario Contreras, quien lanzó con éxito su obra en el estand chileno que se montó en el recinto. "Agradezco la oportunidad y la invitación que se me hizo para mostrar mi trabajo en esta imponente Feria Internacional del Libro en Quito. Me siento orgulloso de poder mostrar parte de la historia de nuestra literatura chilota en un evento de esta envergadura", sostuvo.

PRESENTACIONES

La gira musical por Ecuador también contempló la visita a las escuelas Pablo Neruda del barrio Reino de Quito y República de Chile en Guayaquil, donde los músicos isleños impartieron un taller didáctico para los estudiantes. También tocaron para la comunidad educativa de ambos establecimientos, cosechando el cariño y la admiración de los niños que presenciaron el impecable show.

El gestor de esta iniciativa fue el embajador Ascencio, quien solo tuvo palabras de agradecimiento para ambos conjuntos musicales. "Nuestras pretensiones eran acercar la cultura y el folclor chilote al pueblo ecuatoriano y afortunadamente cumplimos a cabalidad como lo teníamos proyectado. Los chilenos residentes también pudieron participar de estas actividades y disfrutar de la música de estos destacados grupos de nuestra Isla. La idea era traer un pedazo de Chile a Ecuador y creo que lo logramos con creces", precisó el ex diputado.

Uno de los puntos emotivos de la jornada fue el que se vivió en la Universidad de Guayaquil, donde ambos grupos musicales mostraron parte de su repertorio en medio de la conmemoración por los 147 años que cumplió dicha casa de estudios superiores.

Una treintena de compatriotas se tomó el hall principal del recinto universitario y se deleitó con los acordes musicales de Bordemar y bailó y coreó a todo pulmón los temas más alegres y pegajosos de Colivoro, Agüero Manquemilla y los de la Isla.

j

l "Fue emocionante ver cómo el pueblo ecuatoriano y los chilenos radicados en este país disfrutaron de la música de mi querido Chiloé. La gira fue todo un éxito y también fue muy bien valorada por el ministro de Cultura de Ecuador, quien tras presenciar el espectáculo realizado en Quito se llevó una muy buena impresión del talento de estos dos tremendos grupos musicales", dijo el diplomático.

l "Fue una experiencia maravillosa. Poder tocar para cientos de chilenos radicados en Ecuador y sentir su cariño, su afecto y verlos disfrutar de nuestro repertorio fue sencillamente fantástico. Agradecemos la invitación efectuada por el embajador Gabriel Ascencio y la oportunidad de se nos dio de mostrar nuestro folclor en este hermoso y cálido país" , manifestó el artista y comunicador quellonino.

l "Me parece muy loable que la Embajada de Chile se la juegue por mostrar la cultura y el folclor de su país en Ecuador aprovechando un escenario tan importante como lo es la Feria Internacional del Libro en Quito. Felicito a su embajador Gabriel Ascencio por la excelente iniciativa y es de esperar que existan más instancias como estas que permiten fomentar la cultura de los países sudamericanos", expuso.

l "El recibimiento del pueblo ecuatoriano y de los chilenos que viven aquí fue muy cálido. Fue muy gratificante mostrar nuestra música en dos escuelas de este país y compartir con los estudiantes, en su mayoría niños, que disfrutaron de nuestra música. Como grupo nos sentimos honrados de que la Embajada de Chile en Ecuador nos invitara a participar de esta gira que, sin duda, fue todo un éxito", afirmó.