Secciones

Usuarios marchan y ocupan dirección del Hospital de Castro

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

No sumaban más de 50 personas, pero igual hicieron sentir su posición sobre el conflicto que afecta al Hospital Augusto Riffart de Castro y que ha dejado a casi mil personas sin atención en los últimos cuatro días.

Se trató de la marcha convocada por el Consejo Consultivo de Usuarios del recinto asistencial de Castro que al son de la batucada recorrió algunas calles céntricas y que por casi 20 minutos bloqueó por completo el tránsito en el sector de Punta Diamante, generando un taco de proporciones a eso de las 13 horas de ayer.

Pero las personas que se sumaron a esta protesta por una salud pública digna, demandando a la vez el reintegro a sus funciones de los profesionales que se encuentra paralizados, no fue el único modo que eligieron para presionar, también durante la tarde un grupo se tomó la dirección del Hospital de Castro.

"Nosotros estamos solicitando que la ministra del ramo se haga presente, consideramos que es inconcebible que ella haya estado el fin de semana en Queilen y no haya pasado a Castro a ver los problemas que hay en este hospital", señaló uno de los voceros del consejo, Fernando Venegas.

Además, el dirigente expuso que "solicitamos al Servicio de Salud que se haga responsable de este plan de mitigación de las horas perdidas e instamos a los médicos y funcionarios del hospital a que retornen a su trabajo como una muestra de buena voluntad para que nosotros los usuarios no sigamos siendo los más perjudicados".

Igualmente, Venegas valoró la convocatoria alcanzada ayer, dando cuenta además que se trata de la primera acción emprendida y que continuarán con este tipo de medidas de mantenerse el conflicto en el principal centro de atención de la provincia.

Al cierre de esta edición, un grupo de personas de distintas organizaciones de la comunidad se mantenía a la espera de una respuesta del ministerio para decidir abandonar o permanecer con la toma de la dirección.

"Queremos que se adopten medidas para que los médicos y enfermeros vuelvan a trabajar o de los contrario se cursen las renuncias", indicó Juan Luis García, otro de los voceros del consejo. J

l "Si se hace efectiva la renuncia, no hay forma de cubrir esa cantidad de enfermeros", sostuvo el presidente de la asociación del gremio del Hospital de Castro, Luis Bustamante, respondiendo a los emplazamiento de los vecinos de definir su situación.

Agregó que "el hospital no daría abasto y por eso hay que ser responsable en el tema de presentar la renuncia y nosotros estamos analizando las señales que se están dando".