Secciones

Cárcel pone en marcha cámaras de televigilancia

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

Una inversión cercana a los 120 millones de pesos demandó el proyecto de instalación de 35 cámaras de circuito cerrado de televisión en el Centro de Detención Preventiva de Castro.

El complejo sistema que está en marcha blanca forma parte de las acciones impulsadas por Gendarmería de Chile en su propósito por optimizar las medidas de seguridad y vigilancia diaria de la unidad penal, emplazada en el pasaje Monjitas en el centro de la ciudad.

Así lo precisó el director regional de la institución, coronel Alejandro Troncoso, al momento de valorar la importancia de esta iniciativa implementada en el centro penitenciario castreño.

"Estamos terminando la instalación de un circuito cerrado de televisión con 35 cámaras que van a mejorar la seguridad del recinto en la visión tanto diurna como nocturna del establecimiento penal", aseguró el alto oficial.

operativo

En tanto, el alcaide de la cárcel local, capitán Alejandro Méndez, afirmó que el sistema televisivo instalado en noviembre se encuentra operativo. La iniciativa consideró junto a la implementación todo el proceso de formación destinado a 10 funcionarios del centro penitenciario.

Aseveró que Gendarmería efectuó el proceso de licitación que contempló dos etapas fundamentales para la operación del sistema de vigilancia intracarcelaria.

"Se licitó la instalación y adquisición de todo lo que es el sistema de seguridad más la capacitación para el personal que va a desempeñar funciones en esta sala", indicó el jefe penal.

Asimismo, enfatizó que la central televisiva tiene un turno de 24 horas, donde "siempre va a haber un operador que va a estar manejando todo lo que es la seguridad tanto interna, externa y perimetral".

Se precisó que el monitoreo hace la salvedad a dormitorios u otras dependencias sin vulnerar la privacidad de la población interna del recinto.

La autoridad de Gendarmería explicó que el sofisticado sistema de televisión de circuito se caracteriza por poseer alta tecnología, destacando un desempañador, limpiador de visor y visión nocturna acorde con las exigencias y las condiciones climáticas de la zona. J

PDI recupera especies robadas en Ancud

E-mail Compartir

l En una diligencia de rutina personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Ancud detuvo recientemente a un sujeto de 20 años, en los momentos que comercializaba herramientas en distintos puntos de la ciudad.

Según informó el comisario de la PDI, Alex Laubscher, una vez detenido el imputado de iniciales L.I.V.V., originario de Temuco, se le pesquisaron especies como un juego completo de llaves de dados, un tester digital, desarmadores y alicates.

"Estas especies habían sido robadas días atras en horas de la noche a dos personas que mantenían sus vehículos estacionados en la vía pública, tanto en calle Los Alerces como en Pudeto. Existía una denuncia en Carabineros de Ancud por robo de accesorios al interior del vehículo", indicó el oficial.

Agregó el jefe policial que en esta misma línea investigativa se detuvo a otra persona de iniciales F.G.M.C (41) de Ancud por haber comprado un juego de dados producto del ilícito.

Las especies fueron avaluadas en la suma de 550 mil pesos. J

Senda certificó a 10 colegios isleños en prevención

E-mail Compartir

l Con el objetivo de fomentar una cultura preventiva al interior de los colegios es que el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) certificó a 35 colegios de la región de Los Lagos. De estos, diez corresponden a la provincia.

Para recibir este sello, el recinto debe cumplir con estándares preventivos en ámbitos como inclusión curricular de esta temática, involucramiento de directivos, profesores y apoderados, acciones preventivas en la gestión escolar y también en coordinación con otros actores.

Carla Comicheo, directora regional del Senda, explicó que "los establecimientos escolares constituyen un espacio ideal para detectar precozmente posibles factores de riesgo". J