Secciones

Servicio Médico Legal está sin peritos en la provincia

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Un hecho fortuito marcado por permisos o feriados legales dejó sin funcionamiento durante esta semana al Servicio Médico Legal de Ancud y la Unidad Médico Forense de Castro, emplazada en el recinto del Hospital Augusto Riffart.

La situación por la falta de personal quedó al descubierto cuando la tarde del jueves un accidente de tránsito cobró la vida de un peatón en la austral comuna de Quellón.

En esa ocasión un camión tolva atropelló y mató a un hombre de 58 años de edad. Frente a esta tragedia el Ministerio Público dispuso el envío del cadáver nada menos que hasta el Servicio Médico Legal de Puerto Montt para la práctica de la autopsia por falta de peritos en los dos recintos chilotes.

A pesar de la distancia, el cuerpo del infortunado poblador quellonino fue periciado y entregado a su familia al día siguiente de la tragedia en la ciudad de Castro.

La situación fue reconocida por la seremi de Justicia, Angélica Paredes, quien admitió la existencia de un fuerte déficit de personal a lo largo de las distintas unidades del país y en lo que Chiloé no es la excepción.

Dijo la abogada que la falta de los dos médicos que se desempeñan en los servicios médicos legistas chilotes coincidió con el accidente, optándose por realizar los exámenes tanatológicos fuera de la provincia.

"En el caso particular, el doctor (Jesús) Blanco de Castro se encuentra con permiso o con feriado legal, razón por la cual no está en la unidad forense y se dio la contingencia que tampoco está el doctor (Joel) San Martín en la unidad de Ancud", reconoció la autoridad.

Afirmó la representante del Ministerio de Justicia que en el caso del perito del SML ancuditano "en los hechos no está, o sea, no está por un período corto, es un día o dos días, es una cosa transitoria".

La jurista recalcó que producto de esta "contingencia" será la directora regional del SML quien "va a revisar esta situación y va a tratar, como se hace generalmente, de que todos estos permisos sean previamente coordinados entre ambos profesionales para resguardar siempre que exista a lo menos uno en la provincia de Chiloé".

Paredes acotó que "es un tema puntual y que lo vamos a solucionar rápidamente, no hay inconveniente en eso; de hecho, no debería volver a ocurrir jamás".

DÉFICIT

La carencia de recurso humano especializado en las unidades forenses en Chiloé fue expuesto en su momento por el gobernador provincial Pedro Bahamondez al subsecretario de Justicia, Marcelo Albornoz.

Para el representante de la Presidenta de la República en el Archipiélago, es materia de inquietud las reducidas horas de contratación de los dos únicos médicos dispuestos por esta cartera en la zona.

Bahamondez manifestó que "es un tema que nos preocupa y lo presentamos al subsecretario de Justicia y en este momento la primera aproximación de solución al tema que tenemos sería aumentar el número en este caso de médicos legistas".

Enfatizó el político que desde la Subsecretaría de Justicia "la respuesta que tenemos es justamente analizar el aumento de la contratación de horas, justamente, de médicos legistas".

El gobernador considera que esta materia expuesta durante la actual administración nacional se puede zanjar específicamente con el aumento de recursos económicos para disponer de mayor capital humano para cubrir este tipo de necesidades.

SML DE ANCUD

Las instalaciones del Servicio Médico Legal de Ancud, ubicadas en el acceso a villa Las Araucarias, fueron sometidas a un proyecto de ampliación y remodelación durante el transcurso de este año.

Para materializar esta obra es que la secretaría de Estado respectiva efectuó previamente la implementación de una unidad tanatológica en el terreno del Hospital Augusto Riffart de la capital chilota, no de reemplazo, sino de funcionalidad permanente. Con ello se responde al viejo anhelo de contar con una morgue en Castro, iniciativa anunciada en diversas ocasiones por la autoridad de turno desde la década pasada.

El proceso se dio con la única finalidad de no dejar sin atención de exámenes de tipo post mórtem que deben realizarse en la provincia, servicios que esta semana sí se han visto interrumpidos. J

l Para la dirigenta social e integrante del Consejo Consultivo del Hospital de Castro, Doris Chiguay, resulta primordial la inyección de recursos a favor del Servicio Médico Legal. "Yo creo que se debe incluir a través del Ministerio de Justicia más plata para contratar profesionales que subroguen o queden reemplazando a las personas que se encuentren con licencias o permisos, porque una falencia así entorpece el trabajo de un día", aseveró.

"Se va a tratar

que todos los

permisos sean

previamente

coordinados".

Angélica Paredes,

"Es un tema que

nos preocupa y

lo presentamos

al subsecretario

de Justicia

(Marcelo

Albornoz)".

Pedro Bahamondez,