Secciones

El 36% de los chilenos quiere un regalo electrónico

E-mail Compartir

El 36% de los chilenos espera recibir esta Navidad un aparato electrónico como regalo. Así lo detalla un estudio de Deloitte revelado por El Mercurio, que fija la ropa y los zapatos como el presente más deseado por la población nacional, con un 65%.

Según datos de las empresas de retail, los niños desde los seis años piden juguetes tecnológicos, como el Furby, muñeco de peluche interactivo que en su primera generación acaparó las preferencias en la Navidad de 1999, a un valor que se acerca a los 30 mil pesos.

El mismo estudio sostiene que los gustos de los niños han ido cambiando y que ahora han ido abriendo su "demanda" a artículos que en la teoría fueron hechos para los adultos, como los tablets, consolas de videojuegos y smartphones.

Los más chicos, de entre 6 y 10 años, piden tablets; los de entre 10 y 14 años, optan por los smartphones; y para los de sobre 14 años, el regalo predilecto son las cámaras GoPro.

CAída de los juguetes

En los '70, las muñecas, pelotas de fútbol y patines comenzaron en el mundo a caer en el baúl de los recuerdos cuando apareció la primera consola de Atari que se llamaba Pong. En 1975 se vendieron 150 mil unidades en Estados Unidos y a Chile llegó al final de esa década.

Luego nació el Atari 2600, cuya versión alcanzó los 30 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Comenzó a venderse en 1982 y en Chile se comercializaba a 13.900 pesos, lo que equivale a 220 mil pesos de hoy.

"Las cámaras GoPro prometen ser uno de los productos más demandados durante esta Navidad, con aumentos de ventas sobre el 100%. En videojuegos, la Xbox One y PS4 serán las consolas más vendidas, con aumentos sobre el 20%", explicó Iván Cortés, gerente de compras de tecnología de Ripley. J

Obama confía que EE.UU. influirá el futuro de Cuba

E-mail Compartir

l El diputado de RN José Manuel Edwards aseguró que los parlamentarios de la oposición repondrán aquellas indicaciones rechazadas durante el trámite de la reforma educacional en la Cámara.

El parlamentario recordó que fueron más de 100 indicaciones presentadas por la Alianza, por lo que repondrán "aquellas que versan de todas las materias que estuvieron contenidas en la tramitación de la Cámara, porque el Gobierno simplemente no escuchó y creemos que a través de la encuesta CEP y la oposición social que existe actualmente, el Gobierno va a tener que escuchar".

Así, Edwards detalló que presentarán aquellas indicaciones que terminen con la discriminación en contra de los niños de colegios particulares subvencionados (asegurando la igualdad de subvención) y otras que garanticen la autonomía de los recintos. Además, solicitarán eliminar el artículo que restringe en qué se pueden utilizar los recursos para fortalecer la libertad de enseñanza y buscarán permitir la selección por mérito. J

l El nuevo acercamiento con Cuba da a Estados Unidos la oportunidad de influir en los acontecimientos de la isla en un momento de cambio generacional, afirmó el Presidente Barack Obama en una entrevista con el programa de la cadena CNN "State of the Union".

El mandatario estadounidense afirmó que 50 años de tratar de derrocar al gobierno de los hermanos Castro mediante el aislamiento internacional no ha funcionado y agregó que él tiene la intención de aprovechar la oportunidad de probar algo diferente.

Obama sostuvo que sus críticos lo acusan de apoyar a dictadores, pero él los acusó de querer disparar primero y pensar después, con la simple intención de proyectar fuerza. J

Repondrán indicaciones rechazadas de reforma Acusan a Piñera de actuar como un precandidato

emol

E-mail Compartir

l El ministro vocero de gobierno, Álvaro Elizalde, salió ayer al paso las críticas formuladas por el ex Presidente Sebastián Piñera a la conducción del Gobierno, asegurando que el ex mandatario actúa con la "ansiedad de un precandidato".

En entrevista con el diario La Tercera, el ex gobernante acusó que "este gobierno está cometiendo demasiados errores. Fue elegido por una gran mayoría, pero cometió un error de diagnóstico, que fue recoger la voluntad de la calle como si fuese la voluntad de la ciudadanía".

Asimismo, el ex jefe de Estado reiteró que si bien es prematuro para hablar de una carrera presidencial, aseguró que "sin duda que no estoy jubilado".

"El ex Presidente realizó un encuentro en el sur como precandidato (...), hace declaraciones propias de un precandidato y está actuando con la ansiedad de un precandidato y no con la prudencia de un ex Presidente", sumó Elizalde. J