Secciones

Alza de robos de especies en vehículos impulsa fuerte campaña policial

E-mail Compartir

l Junto al reforzamiento de los servicios policiales por el aumento de la actividad comercial en las principales ciudades de la provincia, también se busca evitar la sustracción de especies desde el interior de los vehículos. Esta práctica delictiva constituye uno de los ilícitos más comunes en Chiloé y puede extender sus alcances estos días de fiestas.

Por ello, se mantiene en pie una campaña preventiva por parte de Carabineros. Como indicó el suboficial Omar Aburto, encargado de la Oficina de Asuntos Comunitarios de la Segunda Comisaría de Castro, "se insta a los conductores a no dejar artículos de valor a la vista, llamando la atención de los delincuentes".

La iniciativa pretende potenciar el autocuidado y promover la denuncia oportuna por este flagelo, que según las cifras de la institución uniformada está en alza. En noviembre de este año los casos policiales -en toda la provincia, salvo Ancud y Quemchi- se incrementaron un 82% con respecto a igual período del 2013; mientras que los primeros 11 meses del 2014 el alza fue de un 52% en comparación con la temporada anterior. J

Buscan sacar de la cárcel a autor de tragedia vial

E-mail Compartir

l Buscando modificar la prisión preventiva que pesa contra el conductor que provocó la muerte de tres jóvenes en el centro de Castro, el defensor Nelson Troncoso recurrió ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt que en las próximas horas se pronunciará por este impactante caso.

El imputado de iniciales N.F.V.C. (20) fue formalizado por manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y lesiones graves, receptación, denegación de auxilio y conducción sin licencia. Una serie de delitos derivada de la macabra madrugada del 10 de agosto, cuando fallecieron Yerson Torres (17), Miguel Vásquez (27) y Juan Ancao (35), producto de la loca carrera contra el tránsito emprendida por el isleño a bordo de su todoterreno.

Como explicó el abogado del chofer, "se alegó colaboración en la investigación y concurso de todos los delitos, con el objeto que se sancionen con una pena única y no por sí solos". J

Detectan contrabando de cigarros en local castreño

E-mail Compartir

l El propio comisario de Carabineros de Castro, mayor Patricio Reyes, lo adelantó: "Seremos implacables en los controles". Una máxima con ciertos bemoles, ya que la presencia de comerciantes ambulantes sigue atestando el centro de la capital chilota. Pese a ello, el despliegue policial continúa asestando algunos golpes.

En uno de los últimos operativos se desbarató un negocio ilegal oculto en la fachada de un centro de llamados, en plena calle San Martín. Cigarrillos clandestinos y hasta fármacos fueron incautados en el dispositivo realizado por la patrulla de reacción temprana de la unidad base.

El patrullaje de la patrulla motorizada permitió detectar que en el local se vendían estos cigarros, "sin que pasaran por el control aduanero respectivo", se informó. En total, se decomisaron 2 mil unidades, siendo citada la dueña del recinto a la Fiscalía de Castro por contrabando.

Asimismo, se detectó que la misma vendedora comercializaba medicamentes que solo deben expenderse bajo receta médica y en lugares establecidos, especies que también fueron incautadas. Por la infracción al decreto 466 de la Ley de Fármacos la mujer fue citada al Juzgado de Policía Local de Castro. J

Ancud: fuego destruye la casa de religiosa foránea

E-mail Compartir

l César Cárdenas Ruiz

Una casa habitación de dos pisos propiedad de la vecina de origen coreano Hwa Kyurg Yun Kym, quien oficiaba como pastora evangélica, resultó completamente destruida a raíz de un incendio registrado durante la madrugada de ayer en la comuna de Ancud.

Las llamas comenzaron a extenderse pasadas las 0.30 horas en dicha vivienda ubicada en villa Río Pudeto. Según explicó el comandante del Cuerpo de Bomberos local, Danilo Díaz, al interior de la construcción de material ligero se encontraba una gran cantidad de elementos altamente inflamables, lo que contribuyó al rápido avance del fuego.

"Fue un incendio bastante agresivo, si se puede llamar de esa manera. Una casa de dos pisos de madera, con mucha carga de combustible en su interior y esa procedencia como plásticos, cilindros de gas, pinturas y diversas cosas aceleraron el desarrollo del fuego que cuando nosotros llegamos ya era bastante avanzado", relató el oficial.

Agregó la autoridad que las pérdidas son totales, sin que aún se maneje alguna hipótesis de cómo se habría iniciado el siniestro.

ayuda

La emergencia motivó la llegada de voluntarios de las cinco compañías urbanas de la comuna, además de la ayuda de los propios pobladores del lugar, quienes trabajaron arduamente por una hora y media, para evitar que las llamas se propagaran a las viviendas aledañas, principalmente a una infraestructura que estaba destinada al levantamiento de un templo evangélico.

"Todas las compañías del Cuerpo de Bomberos de Ancud se dirigieron al lugar, tuvimos que solicitarle colaboración a algunos vecinos que cuentan con camiones aljibe, para que nos pudieran proveer de agua. En este sector no contábamos con red de grifo para efecto de poder alimentar otras máquinas y sumado a eso, dificultó todo el camino para poder acceder al lugar", sostuvo el jefe bomberil.

Juan Raimilla, dirigente vecinal del populoso barrio emplazado el sector de Pudeto Bajo, lamentó lo ocurrido señalando que este inmueble en la cual vivía esta pastora evangélica era un recinto que acogía a muchas personas del lugar, que presentaban diferentes carencias y no solo habitacionales. J

l Preocupación existe entre los vecinos de la villa Río Pudeto por los alcances de las pérdidas por este incendio. Como indicó el dirigente Juan Raimilla, "esta vivienda era muy 'solidaria' con la gente del sector, acogía a mucha gente de esta localidad, por esto se lamenta harto porque en este sentido ellos se quedaron sin nada, solo con lo puesto", aseveró el representante social. La misma fuente añadió que se iniciará una serie de gestiones para ir en ayuda de estos vecinos.