Secciones

Sernapesca fortalece el control del didymo

E-mail Compartir

l Visión Acuícola

Didymosphenia geminata

La iniciativa consiste fundamentalmente en la fiscalización en distintos puntos estratégicos en los que se realizan actividades de deportes náuticos y de pesca recreativa.

Los lugares que contarán con presencia de fiscalizadores son Puelo, Chaitén y dos pasos fronterizos de la región: el de Futaleufú y el Cardenal Antonio Samoré.

En estos puntos los fiscalizadores se encargarán de que las personas que realicen las actividades mencionadas desinfecten su equipamiento para no contaminar otros cuerpos de agua sin la presencia del didymo, con especial atención en Futaleufú y Puelo, que ya han sido declaradas zonas de plaga.

Según indicó el director regional (s) de Sernapesca, Branny Montecinos, estos procedimientos son "obligatorios para todas las personas que tienen artes de pesca o equipamiento de deportes náuticos que, de alguna u otra forma, hayan tenido contacto con el agua".

La campaña también contempla la difusión de la problemática del didymo para que exista mayor conciencia del daño que provoca, tanto para la pesca como para el turismo regional, ya que la presencia del alga afecta negativamente el paisaje de ríos y lagos. Para ello, realizan charlas en colegios y trabajan con la colaboración de otras entidades como el Servicio Nacional de Turismo, municipalidades y Carabineros.

Pero, principalmente, la institución llama a todas las personas a colaborar. "Es responsabilidad de todos los ciudadanos mantener los cuerpos de agua no contaminados, libres del alga", señaló Montecinos.

EL ALGA

El didymo no provoca daños al ser humano pero, sí afecta considerablemente los ecosistemas acuáticos, ya que cubre el fondo marino y se expande rápidamente, ya sea por la corriente de agua o por fómites, que son utensilios o equipos que pudiesen estar contaminados por contacto y luego ser trasladados a otro lugar.

Los fómites son principalmente los equipamientos de pesca, botes, ropa o zapatos que se introduzcan al cuerpo de agua contaminada. J