Secciones

Bombazo en comisaría hirió a un carabinero

E-mail Compartir

l Leonardo Riquelme C.

Una Nochebuena de terror vivieron las policías de Temuco, donde el miércoles pasadas las 23.30 explotó una bomba en la Segunda Comisaría de la capital de la Región de La Araucanía. Poco después fue hallado un dispositivo similar dejado frente a dependencias de la PDI local, pero que no alcanzó a activarse.

Producto del estallido en la unidad, el cabo segundo Alejandro Aravena Aravena resultó con lesiones auditivas. Esto, porque el artefacto detonó justo cuando llegaba en un carro policial al inmueble ubicado en la esquina de las calles Claro Solar y Barros Arana.

Un video difundido ayer por TVN mostró al suboficial tendido en el suelo, con los brazos en su cabeza mientras sus compañeros le hablaban y trataban de reanimarlo. "Quédate tranquilo", le pedía un colega.

La víctima fue llevada al Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena, donde se corroboró que sufrió un trauma acústico, y ayer en la mañana ya estaba en su hogar.

"Este artefacto, su explosión, causó bastante daño, tanto estructural como de vidrio en el mismo edificio de la Segunda Comisaría, como en el que está al frente, que corresponde al Centro Médico (de Carabineros)", comentó en el lugar el fiscal jefe de Temuco, Alberto Chiffelle.

El sector más dañado del recinto policial fue la unidad fiscalizadora de armas.

La detonación lanzó escombros hacia la calle y causó alarma entre los residentes del edificio Don Henry, ubicado frente a la unidad, y que a esa hora se aprestaban para festejar la Navidad.

"El ruido fue muy grande. Dije: esto no pueden ser fuegos artificiales, porque todavía falta para Año Nuevo", relató una vecina que reside a siete cuadras del hecho, y que llegó al lugar para conocer el origen de lo que la alertó.

El jefe de la Novena Zona Policial, general Nabih Soza, contó que en el área de la explosión no había un efectivo de punto fijo.

En octubre otro artefacto ya había sido detonado en una dependencia policial temuquense. Esa vez el hecho ocurrió en el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar). El aparato fue un extintor con temporizador, que tendría características similares al que estalló el miércoles y que han sido usados en otros casos registrados en Santiago en el último tiempo. J

l Funcionarios de la Policía de Investigaciones hallaron un bolso sospechoso frente al cuartel de Extranjería. Al sitio llegó el Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros (GOPE), que corroboró que era un artefacto explosivo y lo detonó.

"Un sujeto arrojó una especie de banano o mochila a la entrada de las dependencias de la PDI. Afortunadamente este artefacto seguramente a raíz del golpe no explotó", informó el fiscal Chiffelle.

El prefecto regional de La Araucanía, Jorge de La Torre, confirmó que en el artefacto también había un extintor con un reloj. Añadió que estos ya están siendo periciados por los equipos del GOPE y del Laboratorio de Criminalística de la PDI.

Ministra de Salud destaca los avances en derechos

E-mail Compartir

l "Hay una gran cantidad de logros y derechos que se han ido garantizando", dijo satisfecha la ministra de Salud, Helia Molina, respecto al hecho de que muchos niños que permanecieron hospitalizados en recintos de salud del país pudieran pasar la Nochebuena con sus padres.

Sus palabras las dijo acompañada de la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia, Estela Ortiz, con quien visitó ayer a menores que se encuentran ingresados en la Unidad de Oncología del Hospital Calvo Mackenna.

Este protocolo, que fue implementado en el marco del Modelo de Atención del Hospital Amigable, ha permitido que papás y mamás que viven fuera de Santiago tengan acceso a hogares de estadía y los familiares de los pequeños pueden acompañarlos de lunes a domingo. J

Presentan una querella por atentados en el sur

E-mail Compartir

l El Gobierno de Chile informó que presentará una querella invocando a la Ley Antiterrorista por los dos atentados explosivos ocurridosel miércoles en la Segunda Comisaría de Carabineros y a la Unidad de Extranjería de la Policía de Investigaciones en Temuco.

Así lo confirmó la Subsecretaría del Interior, luego de analizar los antecedentes reunidos por las policías y que ratifica que ambas acciones delictuales reunían las características que sustentan la presentación de la querella.

De acuerdo al organismo, dicha acción será presentada hoy a primera hora por el equipo jurídico de la Intendencia de La Araucanía.

"Nosotros vamos a recurrir no solo con la Ley Antiterrorista, sino con todos nuestros equipos jurídicos y todo el trabajo policial para saber prontamente quienes están detrás de estos hechos", indicó el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo. J