Secciones

Posicionan al Hito Cero como destino turístico

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Como parte del plan de estrategia de marketing y posicionamiento de la comuna como destino turístico para este verano 2015, el municipio quellonino incorporó la entrega de certificados a todos aquellos aventureros que lleguen como parte de su ruta hasta el reconocido Hito Cero, en el sector de Punta de Lapas.

Según lo señalado por Leonardo Latorre, encargado de la Oficina de Turismo del consistorio local, esta idea se institucionalizó y forma parte de una de las acciones para posicionar este sector como uno de los íconos locales a visitar por el turista durante su estadía en el Archipiélago.

"Durante todo el año y especialmente en la temporada de verano será posible retirar en la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Quellón un certificado que acredita al portador del documento que ha llegado al fin y/o comienzo de la Ruta Panamericana", expresó el profesional.

Asimismo, detalló que para la entrega del documento, se solicita al visitante que registre su paso por el Hito Cero a través de una cámara o teléfono celular, imágenes que después son subidas a las redes sociales.

Al respecto, Claudia Díaz, directora regional de Sernatur, destacó la implementación de esta medida de posicionamiento comunal, detallando además que el certificado cuenta con el patrocinio de este organismo.

"En materia de experiencias es importante destacar que cada turista que arribe a Quellón estará llegando a uno de los puntos más extremos de la Carretera Panamericana, pocos visitantes están conscientes de ello; por tanto, es significativo relevar que en nuestra región tenemos un hito de carácter internacional y que vale la pena resaltar; Quellón es y será el punto de inicio o final de nuestro continente", indicó la personera. J

l La Ruta Panamericana cruza el continente americano desde Anchorage en Alaska, Estados Unidos, hasta llegar a Quellón, en el Archipiélago de Chiloé, en nuestro país.

Para posicionar aún más este atractivo turístico a partir de enero del próximo año, una de las empresas de turismo del sur de la Isla realizará tours en bicicleta desde el centro de la ciudad puerto al Hito Cero. Asimismo, en la playa de Punta de Lapas (habilitada y apta para el baño), que se encuentra al costado del Hito Cero, se arrendarán kayaks para potenciar el deporte y fomentar la estadía en el lugar.

Zorrito chilote inspira un innovador calendario

E-mail Compartir

l Un original calendario 2015 que busca difundir la conservación del zorro chilote confeccionó el Ministerio de Medio Ambiente.

La particular iniciativa forma parte del plan nacional de conservación de la especie, según explicó el gobernador de Chiloé, Pedro Bahamondez.

"Este material, sin duda, permitirá tomar conciencia de la importancia que tiene esta especie no solo para la provincia, sino el país y el mundo", indicó la autoridad.

La fuente añadió que el Ministerio de Medio Ambiente en forma conjunta con el Servicio Agrícola y Ganadero, la Corporación Nacional Forestal y destacados científicos nacionales avanzan en el "Plan de recuperación, conservación y gestión del zorro chilote" para mejorar el estado de conservación del cánido, cuyas principales acciones se describen en el calendario 2015.

El zorro chilote es una especie que se encuentra en peligro de extinción. Su escasa población se encuentra presente mayoritariamente en la Isla Grande de Chiloé. J