Secciones

Comunidad educativa inaugura plaza de juegos con artículos reciclados

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Fueron los propios niños junto a sus maestros y padres de la Escuela Padre Hurtado de la comuna de Castro quienes dieron vida a la denominada "Plaza de juegos y colores".

La iniciativa ambiental comunitaria fue financiada con recursos municipales por un monto de 500 mil pesos y tuvo por objetivo entregarles a los educandos un espacio donde puedan jugar y realizar actividades recreativas.

"Estamos muy orgullosos de concretar este proyecto y de poder inaugurarlo, pues fue una obra que hicimos entre todos, en donde los fines de semana también vinimos a trabajar para dar vida a este espacio", expresó María Nahuel, presidenta del centro de padres y apoderados del recinto educacional de enseñanza básica.

Una opinión similar sostuvo el alumno Rodrigo Santana de cuarto básico, quien llamó a sus compañeros a cuidar y valorar este nuevo espacio de recreación. "Quedó muy bonita mi escuelita con la nueva plaza, con ello estamos demostrando que también podemos hacer cosas interesantes e importantes como los demás colegios", dijo el menor.

dirección

"Aquí lo que es meritorio destacar es la unión de la comunidad educativa de sacar adelante este proyecto a través del reciclaje, pues usaron para darle vida al dragón neumáticos en desuso que lo pintaron, entre otras cosas también", indicó Nelson Cárcamo, jefe de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Castro.

Por su parte, el jefe comunal, Nelson Águila (DC), además de felicitar a los padres, docentes y niños por darle un rostro más amigable al establecimiento, anunció la compra de un juego infantil modular.

"Me comprometí públicamente ante la comunidad a entregarles nuevos juegos infantiles que son muy seguros y de alta calidad para el año 2015. Asimismo, se iniciará la etapa de diseño para el mejoramiento de este recinto a cargo de la Corporación Municipal de Educación", sentenció el edil. J

Con gala finalizan talleres artísticos en Quinchao

E-mail Compartir

l En el Gimnasio fiscal de Achao se llevó a cabo la gala de finalización de los talleres instrumentales y de gimnasia escolares que llevó a cabo durante el año la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Quinchao.

Al respecto, Cecilia Alvarado, secretaria general de este organismo, comentó que estas iniciativas se han convertido en un acierto por los positivos resultados logrados hasta ahora, considerando que los encargados de los talleres de gimnasia rítmica e instrumentales son realizados por monitores y no profesores.

La personera recalcó que tales encargados "han sabido muy bien traspasar sus conocimientos, lo cual nos llena de orgullo porque desde el primer momento entendieron nuestra idea". J

l A las 0 horas de este domingo, el sitio web del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile publicará los puntajes de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), incluyendo a los cerca de 2 mil isleños que la rindieron.

Tras los resultados, a las 9 horas de pasado mañana los alumnos deben asistir a las casas de estudio para matricularse. Para esta acción hay plazo hasta el miércoles 31 de diciembre a las 13 horas.

Tras las postulaciones, el próximo 11 de enero a las 23 horas los estudiantes tendrán acceso a los resultados de la selección, conociéndose quiénes fueron los postulantes convocados, cupos supernumerarios y listas de espera.

El 12 y el 13 del mismo mes se llevará a cabo el proceso de matrículas en las universidades tradicionales. J

Llaman a sumarse a escuela intercultural Resultados de la PSU se sabrán este domingo

p. andrade

E-mail Compartir

l Un llamado a los jóvenes huilliches a sumarse a las actividades de la Escuela de Wekimün realizó el Consejo General de Caciques de Chiloé, con el objeto de difundir la iniciativa que busca combinar el conocimiento científico con el tradicional, poniendo en valor la cosmovisión del territorio insular.

La convocatoria, cuyo plazo vence el 15 de febrero de 2015, está dirigida a miembros de las comunidades de las islas de Alao y Apiao, en la comuna de Quinchao, y los territorios de Cailín-La Barra de Chaiguao, isla Coldita, Piedra Blanca, Tweo, Cocauque, Yaldad y Trincao en la comuna de Quellón.

Los interesados deben presentar la ficha de postulación disponible en las dependencias del proyecto Wekimün ubicadas en pasaje Bordemar 2707, en el sector Nercón , Castro. J