Secciones

Chilotes no logran un puntaje nacional de PSU por tercer año

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

A diferencia de años anteriores, este 2014, que en realidad corresponde al proceso de admisión 2015, ningún educando isleño se ubicó dentro del selecto grupo de 253 estudiantes que obtuvieron puntaje nacional en la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

Fue el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile, quien informó a través de su sitio web a los alumnos que rindieron el examen sus resultados, entre ellos los dos mil 294 chilotes que se sometieron al test el pasado 1 y 2 de diciembre.

Al respecto Pablo Baeza, seremi de Educación, señaló que "el resultado de la PSU responde a muchas variables y que los postulantes de Chiloé no estén dentro del listado de puntajes nacionales no significa que no hayan conseguido buenos resultados".

"Quizás es un tema generacional, los resultados son muchas veces variables, propios de los procesos educativos. Hay que considerar también que este año hubo paro docente, aunque esto no debería ser el motivo de la eventual baja de los puntajes", expresó el personero.

A ello sumó que "la PSU sufrió cambios este 2014, el test de Lenguaje tuvo mayor complejidad que en años anteriores, quizás por qué sea un tema generacional que no sea de mayor análisis. En otras zonas del país tampoco registraron puntajes nacionales, no es solo un hecho aislado de Chiloé".

Por su parte, Manuel Gallardo, secretario general de la Corporación Municipal de Educación y Servicios Ramón Freire de Dalcahue, señaló que si bien no sabe aún el puntaje promedio que lograron los egresados del Liceo Polivalente, sí muchos de los alumnos que han estudiado en el plantel, a pesar de su alta vulnerabilidad social, han logrado ingresar a la universidad.

"Mañana (hoy) analizaremos los resultados que lograron nuestros estudiantes, vamos a ver qué aspectos pedagógicos tenemos que mejorar, cuáles fueron las mayores complejidades", pronunció el funcionario municipal.

"Nosotros estamos conformes con los resultados que han conseguido nuestros jóvenes, pues son alumnos de alta vulnerabilidad social; por ello no podemos compararnos de ninguna manera con colegios particulares subvencionados o con liceos emblemáticos como el Galvarino Riveros que siempre ha destacado", esgrimió el isleño.

GALVARINO

Una opinión similar sostuvo Carolina Velásquez, directora del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de la capital provincial, quien confirmó que hoy se discute en reunión de profesores los resultados de la PSU obtenidos por sus casi 200 alumnos que rindieron estos controles.

"Mañana (hoy) analizaremos cómo les fue a nuestros alumnos en el consejo de profesores. He visto los resultados de mis jóvenes que, si bien ninguno alcanzó la máxima ponderación de 850 puntos, sí tuvimos estudiantes que lograron puntajes muy buenos como Camilo Navarro que logró 802 puntos en Lenguaje y Matías Cuyul de 814 puntos en Ciencias", manifestó la docente.

Este último egresado compartió que "estoy feliz, demasiado contento, pues logré un puntaje más alto de lo que esperaba, más aún porque no me preparé con un preuniversitario solo a través de los conocimientos que me entregó el liceo estos años".

"Quiero estudiar Medicina en la Universidad de la Frontera en Temuco, aunque igual lo estoy pensando y espero resolverlo mañana (hoy), inclusive ya me han llamado algunas casas de estudios ofreciéndome becas, pero aún lo estoy pensando", indicó el castreño.

Desde el año 2011, con el proceso de admisión 2012, que la provincia no forma parte del grupo selecto de puntajes nacionales. En esa ocasión el joven Tirso Alvarado de la isla Chelín y ex alumno del Liceo Politécnico obtuvo 850 puntos en Historia y Ciencias Sociales. Un año después Nicolás Narváez también alcanzó la máxima ponderación en Ciencias, pero no fue considerado como tal por haber egresado del Galvarino Riveros en el 2011. J

"Quiero estudiar Medicina en la Universidad de la Frontera",

Matías Cuyul, joven que obtuvo 814 puntos en Ciencias.