Secciones

Particulares subvencionados lideran ranking promedio PSU en la provincia

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

El promedio de los mejores puntajes de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en los test obligatorios de Lenguaje y Matemáticas se concentró este año en Chiloé en los colegios particulares subvencionados.

El primer lugar de la lista, según detalla el sitio del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile, lo lidera el Centro Educacional San Agustín de la comuna de Quellón entidad que logró un promedio de rendimiento en los test de 603,39 puntos, único recinto además que supera la barrera de los 600 puntos.

Más atrás se ubicó el Colegio Cahuala Insular de la ciudad de Castro con 587,76 unidades, mientras que el tercer puesto lo ocupó el Centro Educacional San Andrés de Ancud con un promedio de 578,97.

"Estamos muy contentos con los logros obtenidos por nuestros alumnos, siempre tenemos altas expectativas con ellos", expresó Florencia Campos, coordinadora de enseñanza media del Cahuala Insular de Castro.

La educadora explicó además que los educandos se prepararon a través de un preuniversitario que realizó el establecimiento, como así también a través de los reforzamientos que hicieron los profesores de las materias que involucra el examen.

"Nosotros trabajamos las potencialidades de nuestros jóvenes, además contamos con el apoyo de sus padres, enfatizamos que cada uno pueda dar lo mejor de sí, por ello el trabajo lo comenzamos desde pequeños", esgrimió la profesional.

En cuarto lugar, el Colegio Carpe Diem de la capital provincial tuvo un índice PSU de 562,11 puntos, mientras que en quinta posición el Liceo Galvarino Riveros Cárdenas es el primer recinto municipal en el listado, con 561,33 unidades.

Al respecto, Carlos Delgado, secretario general de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención del Menor de Castro, afirmó que "el desempeño académico del Galvarino era esperable", al igual que los demás recintos municipalizados de la comuna.

"Siempre es una satisfacción conocer los buenos resultados que logran los estudiantes del Galvarino Riveros, este año 24 de ellos lograron más de 700 puntos en la PSU, el Politécnico también tuvo un muy desempeño, siendo uno de los mejores liceos técnicos de la región y el Coloane también alcanzó resultados que nos dejaron muy contentos", acotó el pedagogo.

En cuanto al ranking de colegios que realiza el Demre todos los años, el profesional afirmó no estar de acuerdo pues no es "justo medir o comparar a un alumno de la enseñanza municipal con la privada".

"Las comparaciones son injustas, pues eso es segregación. No se puede medir el rendimiento de un joven que tiene un nivel socioeconómico alto, que tiene más herramientas y que estudia en una colegio carísimo con otro que con mucho esfuerzo cursa sus estudios en la educación pública", manifestó. J

l ¿Cómo postular?

Para realizar el trámite en el sitio del Demre, los estudiantes deben ingresar al Asistente de Postulación -con el número de identificación y folio-, donde deberán seleccionar todas las carreras de su preferencia, ordenarlas según su prioridad y confirmar la postulación con la misma clave de ingreso al sistema. Este permite buscar las carreras por cuatro criterios: por universidad, por área de interés, combinados ambos criterios o por el nombre de la carrera. El Demre recomienda realizar un borrador de las carreras deseadas, según el orden de preferencia, anotando el código único de la carrera, antes de concretar la postulación.