Secciones

Conmoción causó historia de niño brutalmente agredido en sector rural

E-mail Compartir

l Una macabra historia de maltrato a un menor de 6 años, quedó al descubierto a mediados de este año.

El pequeño oriundo del sector rural de Rilán, sufrió durante meses brutales golpes, que lo mantuvieron internado por semanas en el Servicio de Pediatría del Hospital Augusto Riffart de la ciudad de Castro, donde se recuperó de la desnutrición que padecía y de las múltiples heridas sufridas en todo su cuerpo.

indagatoria

Los primeros antecedentes del caso sindicaban a sus padres como los autores de las agresiones al menor, quien fue trasladado como medida de protección, emanada desde el Tribunal de Familia a una casa de acogida del Servicio Nacional de Menores (Sename), mientras se decide su custodia definitiva.

El estudiante es visitado por sus familiares maternos, quienes con la ayuda de abogados de una corporación de Santiago luchan por quedarse con su custodia definitiva, mientras paralelamente les realizan los exámenes sicológicos de habilidades parentales.

Asimismo, su padre fue formalizado en el Juzgado de Garantía de la capital provincial por lesiones menos graves en contexto de VIF, abriéndose de este modo una investigación que descubra los verdaderos culpables de la serie de agresiones contra el menor que llevaron a hospitalizarlo en dos ocasiones.

El pequeño fue remitido a una casa de acogida del Sename de la ciudad de Castro y se espera por la decisión que determine el Juzgado de Familia por su tuición, tribunal que decidió emitir una orden de prohibición de informar sobre las novedades de esta causa que provocó revuelo nacional. J

Godofredo y su Escuela Nazi en Ancud prendieron alerta nacional

E-mail Compartir

Uno de los hechos que estuvo en la portada de distintos medios nacionales y extranjeros fue la comentada Escuela Nazi de su extravagante creador, Godofredo Rodríguez.

Este ancuditano dio vida a este proyecto educativo, según él, basado en los postulados hitlerianos, lo que ocasionó el repudio de las autoridades nacionales y de la comunidad judía del país.

Mientras todo el mundo se preparaba para volver al trabajo y a clases en marzo, comenzaba a surgir un rumor que se propagó como fuego por las calles, los colegios, restoranes en incluso en el mercado de Ancud. Se abriría una academia de arte nazi denominada Augusto Pinochet, en pleno corazón de la ciudad.

trabajo

El gestor de la iniciativa, Godofredo Rodríguez Pacheco, más conocido como el amigo "Godo", desplegó un trabajo comunicacional muy fuerte para invitar a las personas a matricularse.

Pero lo que llamó más la atención, fue un cartel rojo con la esvástica a un costado de su vivienda, ubicada en la calle Colo Colo. Una casa habitación famosa ya que su finado padre fue militante del Partido Comunista y se reunían en ese lugar, miembros del colectivo de fines de los 80 y 90.

Tanto fue el revuelo que causó esta noticia, que el diputado DC Gabriel Silber y el ex parlamentario chilote Gabriel Ascencio, junto a la comunidad judía solicitaron al Ministro del Interior investigar el origen de la escuela.

En su primera entrevista Godofredo decía: "En este primer taller abordaremos los postulados del nacionalsocialismo, para que los que se sumen se empapen de los que es nazismo, como es fortalecer lo nuestro, lo que es la identidad local a partir de estos postulados".

La comunidad judía en Ancud salió al paso y lanzaron sus críticas al proyecto catalogándola como una "aberración".

Michael Weinlaub, químico farmacéutico se declaraba impactado: "Me causa mucho dolor porque mis abuelos paternos y maternos fueron víctimas del nacismo, ellos murieron en campos de concentración en Europa y mi padre debió salir arrancando de Alemania".

Pero "Godo" no la pasaba bien. Días antes de abrir su colegio fue detenido por la Policía de Investigaciones ya que contaba con una causa pendiente por robo y presentaba condenas por amenazas simples e infracción a la Ley de Drogas. También sufrió el destrozo de su letrero por parte de desconocidos.

Sin embargo, esta situación no amilanó al isleño y continúo promocionando su proyecto, ahora en la calle con la distribución de volantes.

"Están confirmadas 7 personas, pero no adelanto sus nombres, y pese a que este proyecto es de puertas abiertas, mantendré la reserva de ellos. Lo único que puedo adelantar es que son personas de distintas edades entre jóvenes y adultos y del grupo destaca un conocido comunicador social de la ciudad", decía en la oportunidad.

No obstante, el día de la inauguración fue un fiasco, ya que no hubo alumnos ni nada por estilo, solo un gesto de "cara pálida" de Godofredo al público y la prensa que se agolpó en el lugar para conocer quienes era los alumnos de la escuela nazi, que nunca abrió. J