Secciones

Emergencia sanitaria en la isla Tac

E-mail Compartir

l Una emergencia gatillada por la intoxicación de cerca de 100 personas por consumo de agua contaminada encendió las alarmas de las autoridades de salud en la isla Tac en Quemchi.

Un precario sistema de regadío a cargo de la junta de vecinos de la ínsula es el único mecanismo con que han contado las 93 familias del sector, quienes producto de esta contingencia tuvieron que dar un giro en sus estilos de vida.

En forma paralela el Ministerio de Salud abrió una investigación epidemiológica para determinar el origen de la contaminación del recurso hídrico constatándose la existencia de fecas en las muestras extraídas en tres puntos de Tac.

Mientras tanto el municipio quemchino apoyado por la Onemi destinó la entrega de agua en dos carros aljibes. En el Gobierno Regional se confirmó la entrega de recursos económicos para financiar el diseño, construcción e instalación de un sistema de agua potable rural. J

Chiloé no escapa de tragedias viales, narcotráfico y asesinatos

E-mail Compartir

pbarcenag@laestrellachiloe.cl

Accidentes mortales, históricas incautaciones de drogas, asesinatos, víctimas de delitos sexuales y emblemáticas causas terminadas con drásticas sentencias ya constituyen una tónica que cada temporada remece la provincia. Cada año, en mayor o menor medidas, estas situaciones golpean fuerte a la comunidad. La tiñen de sangre y revelan una problemática delictiva que crece con peligrosidad.

Uno de los casos que generó mayor consternación fue la muerte de tres jóvenes en un accidente de tránsito lleno de circunstancias evitables. El 10 de agosto, en pleno centro de Castro, perdió la vida Juan Ancao (35), después que el auto en que viajaba fue colisionado por un todoterreno guiado por N.F.V.C. (20), contra el sentido del tránsito. Además, producto de la violencia del impacto, Yerson Torres (17) y Miguel Vásquez (27), fallecieron atropellados en el mismo sector.

Esta tragedia se suma a decenas de otras. Más de una treintena de personas perdieron la vida en este tipo de siniestros. Las carreteras insulares y la imprudencia de conductores y peatones, son letales.

MUERTES

En otros casos mortales, pero generados con dolo, marcaron la pauta el homicidio de Alexis Toledo (19), en pleno centro de Ancud durante febrero, después de una confusa pelea de mochileros; también en el segundo mes del año, el femicidio de Ide Ruiz (33), quien fue estrangulada en el sector alto de Castro, donde fue detenida su pareja de iniciales E.A.A., por su presunta responsabilidad en el hecho, y el parricidio de fines de marzo de Juan Hernández (30) en la capital chilota, en el cual fue formalizada la joven individualizada como A.C.M.N. (22).

Durante julio, pero después de meses de intensas pesquisas, la Brigada Antinarcóticos de Puerto Montt, concretó el golpe al narcotráfico más grande de la historia provincial. En el sector Llau Llao se interceptó a cuatro sujetos que fueron aprehendidos. En el operativo se decomisaron cerca de 4,4 kilos de cocaína, correspondientes a unas 17 mil 200 dosis; es decir, más de 200 millones de pesos de drogas sacadas de circulación.

Finalmente, en materia judicial, solo en las últimas semanas quedó a firme la sentencia contra Pablo Valle y Alejandra Cisternas, dos jóvenes de apenas 20 años, quienes participaron en el robo con homicidio de Francisco Pacheco (18), quien fue degollado al interior del taxi que conducía. Mientras que el sujeto fue condenado a 13 años de cárcel, quien era su polola, recibió una pena de 8 años de presidio. J