Secciones

Puente Chacao quema etapas tras la entrega de los terrenos

E-mail Compartir

clarenas@laestrellachiloe.cl

Con la entrega oficial de los terrenos a fines de abril pasado al consorcio Puente Chacao se terminó la incertidumbre sobre la construcción de esta megaobra que unirá Chiloé con el continente y que representa una inversión de 360 mil 134 millones de pesos.

Tras el acto que se realizó en el sector de San Gallán, en la comuna de Ancud, y en el que participó la Presidenta de la República Michelle Bachelet, el proyecto ha quemado distintas etapas, incluyendo una multa a la empresa por las demoras en el inicio de las faenas de instalación.

A su vez, la llegada a la zona de la plataforma de trabajo Odin también fue calificada como hito por las autoridades, ya que da cuenta del pronto inicio de los trabajos de prospección del fondo marino, en el marco de los estudios de ingeniería claves para el desarrollo de la iniciativa que considera la construcción de un puente colgante de 2 mil 750 metros y que tendrá tres pilas de hormigón armado con alturas cercanas a los 200 metros.

Sin bien se indicó que antes de fin de año, la estructura que llegó al puerto industrial de Calbuco ya estaría en el canal de Chacao, a la fecha eso no se ha concretado y se estima que no antes de la primera semana de enero estaría en el estrecho.

También en Corea del Sur, específicamente en Seúl, se están desarrollando los estudios de viento, con simulaciones a escala para medir la resistencia que debe tener el viaducto.

Paralelamente, se ha analizado la opción de buscar alternativas gubernamentales para generar cursos que permitan a los vecinos de la provincia estar capacitados para poder emplearse en las obras del puente, una vez que estas se inicien, lo que se debería concretar durante el 2015. J