Secciones

Chiloé y Palena registran la mayor tasa de desempleo en la región

E-mail Compartir

l Un aumento de 5,3 puntos porcentuales experimentó la tasa de desocupación de las provincias de Chiloé y Palena en el trimestre móvil septiembre-noviembre.

De acuerdo a los datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, en este período el desempleó llegó a 5,5 por ciento, el más alto a nivel regional, mientras que en el mismo período del año pasado fue de solo de un 0,2%.

A su vez, al analizar el comportamiento del empleo en comparación con el trimestre móvil inmediatamente anterior también hubo un incremento, pero en este caso de un 1,1%.

Tras las provincias de Chiloé y Palena, se ubicó la de Osorno que registró una cesantía de 4,3 por ciento, mientras que en Llanquihue la cifra alcanzó un 3,6%. Además, el desempleo en la Región de Los Lagos fue de un 4,2 por ciento y en el país fue de un 6,1%.

En este sentido, el intendente de Los Lagos Nofal Abud señaló que "como Gobierno estamos muy atentos a lo que pasa con el empleo, ayer (lunes) recibimos el apoyo de nuestros parlamentarios y dirigentes sindicales para sacar adelante la Agenda Laboral, la que además de fortalecer los derechos colectivos, contempla mejorar la calidad del empleo, aumentando la participación laboral de grupos vulnerables, especialmente mujeres y jóvenes, y eso es un enorme desafío para la región".

Un alza de 0,2 puntos porcentuales registró la tasa de desempleo en la Región de Los Lagos, con respecto al trimestre anterior. J

MOP realiza apertura económica de proyecto vial en la comuna de Castro

E-mail Compartir

l El seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, anunció que este lunes se realizó la apertura económica del proyecto Conservación Red Vial Básica, Cruce Longitudinal Piruquina- San Pedro, correspondiente a la comuna de Castro.

En dicha ocasión se presentó una sola oferta por parte de la empresa Sierra Nevada, por un monto de $1.106.376.763 y un plazo de ejecución de 480 días.

El proyecto considera 7,4 kilómetros de extensión y consiste en la colocación de pavimento básico tipo doble tratamiento superficial, obras de saneamiento y seguridad vial.

Ahora la oferta presentada pasará a revisión y luego al trámite de adjudicación respectivo.

Según resaltó la autoridad, junto a este camino quedan tan solo cuatro proyectos viales más por desarrollar en el marco del Plan Chiloé, compromiso adquirido por la Presidenta Bachelet. J

Entregan recursos a organizaciones sociales

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Un total de 22 organizaciones sociales de la provincia de Chiloé fueron beneficiadas con el Fondo Social Presidente de la República 2014.

La ceremonia de entrega de los incentivos económicos que tienen por objetivo financiar entre otras cosas, proyectos para la mejora de infraestructura y adquisición de equipamiento, se llevó a cabo en dependencias de la Gobernación isleña.

Construcción, ampliación, reparación o mejoramiento de un bien inmueble o intervención en espacios públicos, como así también equipamiento a través de la adquisición o acceso a un bien mueble necesario para la realización de una actividad determinada, son algunas de las líneas programáticas que este fondo financiará en la provincia, según indicó Mónica Bustamante, asistente social de la Gobernación de Chiloé, en la ceremonia de entrega de los cheques.

"Las organizaciones sociales de la provincia se han ido consolidando con el tiempo y estos recursos contribuyen para que puedan darle una mayor continuidad a sus procesos internos. Hoy le estamos haciendo entrega de estos recursos a clubes deportivos, clubes de adultos mayores, juntas de vecinos, entre otras agrupaciones", expresó la profesional.

APOYO

Una de las organizaciones apoyadas por el Fondo gubernamental, el Comité de Salud de Púlpito, a través de su presidenta, Rosa Andrade, agradeció los recursos que les permitirá dotar de maquinaria de ejercicios para el recinto sanitario.

"Estamos muy contentos y agradecidos, pues es la primera vez que nos adjudicamos un fondo como agrupación, con éstos 700 mil pesos vamos a comprar máquinas para hacer ejercicios, con ello beneficiaremos a pobladores de cinco sectores que se atienden en la posta", manifestó la dirigenta.

Por su parte, Pamela Pérez, titular del Club Deportivo Atlético Caupolicán de Dalcahue aseguró que "con estos fondos vamos a adquirir nueva implementación deportiva para nuestros socios".

"Agradecemos mucho que hayamos salido favorecidos pues estos dineros nos permitirán comprar implementos deportivos para el club y de esa forma seguir fomentando el boxeo en la zona", acotó la mujer, quien sumó que para tales efectos fueron favorecidos con 807 mil pesos. J

l En la provincia de Chiloé se entregaron un total de 12 millones 773 mil 260 pesos.

Las 22 organizaciones con proyectos aprobados corresponden 9 a la comuna Chonchi, 6 para Castro, 4 a Dalcahue, y 1 para las comunas de Curaco de Vélez, Queilen y Quellón.

Todos los proyectos seleccionados salieron de un total de 67 presentados entre el mes de febrero y abril de este año por organizaciones del Archipiélago.