Secciones

Escándalos, proyectos y crisis marcaron el año

E-mail Compartir

Los chilotes siempre se las arreglan para hacer noticia más allá de las fronteras físicas del Archipiélago. Este 2014 no fue la excepción. Si bien ya venían concitando amplio interés el proyecto de puente sobre el canal de Chacao y el mall Paseo Chiloé de Castro, este año sorpresivos hechos y procesos pusieron en alto el nombre de la provincia en la agenda mediática nacional.

Dos polémicas levantadas casi en forma simultánea todavía son comentadas por lugareños y foráneos: uno, el escándalo por el bajo puntaje en la Ficha de Protección Social de la ahora ex gobernadora provincial Claudia Placencio, revelado a días de asumir, motivó su salida tras un brevísimo período de gestión y, segundo, la formación de la Escuela de Arte Nazi "Presidente General Augusto Pinochet Ugarte" en Ancud.

La primera situación, más allá de lo aparentemente inusual y cuestionable y de las críticas a la aplicación del instrumento, también puso en aprietos al entonces recientemente instalado gobierno de la Nueva Mayoría y dejó en evidencia luchas intestinas entre los partidos oficialistas, algo que también se vería más tarde con el Servicio de Salud Chiloé, organismo que también dio mucho de qué hablar en estos meses, con paros, protestas, divisiones y reparos.

El proyecto supuestamente cultural y de corte nacionalsocialista de Godofredo Rodríguez no solo fue un tema que abarcó al país: la comunidad judía chilena e internacional difundió la insólita iniciativa que no prosperó finalmente y que también recibió la condena de amplios sectores políticos y de víctimas y agrupaciones de derechos humanos que criticaron la alusión a la dictadura militar.

Volviendo al mall y al puente Chacao, ambos tópicos se han vuelto casi omnipresentes, con opiniones que difieren con fuerza en sus apreciaciones en torno a estas iniciativas multimillonarias y con tramitaciones que parecieran ser eternas, independiente de que si a uno u otro apoya estas ideas que se materializan y que obviamente causan y provocarán impacto en Chiloé, generando debates con múltiples aristas.

2014 se termina, más quedan diversos recuerdos de un año cargado en la política, en la salud y las obras públicas y privadas, sin olvidar otros casos que deben consignarse en las próximas páginas de este breve recuento del año en que el Archipiélago cambió y en el que también su diario, La Estrella de Chiloé, cumplió sus 10 años de vida. J