Secciones

Dramas sociales gatillan airados reclamos de la comunidad isleña

E-mail Compartir

l Las polémicas por decisiones de las autoridades nacionales o locales tampoco escaparon en Chiloé.

El abandono de las obras de reposición del Mercado Municipal Chiloé por parte de la empresa constructora y su posterior querella, así como las protestas por el alza de los precios de los estacionamientos del centro castreño y la toma de ruta de los pescadores de Quellón fueron parte de estos problemas.

Una veintena de trabajadores sin su puesto laboral y el retraso en la construcción del edificio que alberga a los locatarios de la Feria Yumbel forman parte de este conflicto, que ahora vive un proceso en tribunales tras la presentación por parte de la empresa Atacama S.A. de una demanda por término de contrato e indemnización de perjuicio. A ello, se sumó una nueva polémica luego que el municipio respondiera fuera de plazo a estos cuestionamientos, lo que finalmente fue subsanado.

Igualmente en Castro, grupos de consumidores se agruparon para protestar por el alza del precio de los estacionamientos en las calles del centro, sobre todo porque argumentaron que es uno de los más caros de Chile. Con protestas y llamados a los vecinos a no pagar reclamaron los vecinos.

La cuota del erizo gatilló una protesta de pescadores en Quellón y pese a la toma de carretera, el fallo del Comité Científico fue en contra de los hombres de mar, que debieron conformarse con iniciar conversaciones con las autoridades. J

Ancud saca la cara en el fútbol Regional y en el cesto escolar

E-mail Compartir

Una verdadera hazaña fue la protagonizada por Atlético Seminario que se coronó campeón del Regional de Clubes Campeones en mayo.

En un épico partido los isleños le ganaron a Quesos Kümey de Río Negro, por 5-1, levantando una caída de 4-1 en el encuentro de ida.

El presidente del club local, Renato Vera, señalaba que "este triunfo se saborea de muchas maneras. Esto es una hazaña, un triunfo histórico".

Otras de las buenas actuaciones que tuvo el fútbol ancuditano tuvo que ver con la presentación de las selecciones sub 14 y súper sénior, que llegaron a la semifinal Regional.

monarcas

Si de básquetbol se trata hay que vivirlo en Ancud donde esta disciplina más que una pasión, es un fenómeno social.

La alegría vino de los niños y niñas sub 14 el Liceo Bicentenario de Ancud que por primera vez en los Juegos Nacionales Deportivos Escolares, se coronaron campeones en ambas categorías, en los torneos realizados en el gimnasio Fiscal ancuditano.

Las chicas ganaron en la final al Colegio Apumanque de La Calera y los varones lo hicieron frente al Colegio José Agustín Gómez de San Felipe.

"Este título se nos escapó el año pasado, teníamos una espina y la sacamos. Hicimos historia, es la primera vez que un colegio municipalizado es campeón en damas y varones el mismo año", puntualizó Emiliano Cucchetti entrenador de los chilotes.

Los quintetos del Liceo Bicentenario se ganaron el derecho de participar de los Vigésimos Juegos Sudamericanos Escolares de Aracajú 2014 en Brasil.

Los equipos de la Isla quedaron eliminados del cuadrangular final, luego de perder con países que son potencia sudamericana del básquetbol, pero quedaron felices por la experiencia. J

Nombran Tesoro Humano Vivo a Maestra de Paz

E-mail Compartir

l En noviembre pasado el Estado de Chile distinguió a la Maestra de Paz de la comunidad huilliche de Chiloé, Domitila Cuyul como "Tesoro Humano Vivo 2014", por su labor de mantener activas las manifestaciones portadoras de patrimonio cultural inmaterial de alta significación para el país y las comunidades locales.

La humilde comunera recibió el premio de manos de la mismísima Presidenta de la República Michelle Bachelet en un acto realizado en el Palacio de La Moneda.

La octogenaria vecina que vive en la actualidad en el sector de Chaildad, en la comuna de Quellón, es la responsable de realizar desde hace muchísimos años, ceremonias del pueblo huilliche y de ser una fiel defensora de la cultura tradicional chilota.

A ella se sumó el reconocimiento a otras figuras del mundo de la cultura, como a la poetisa ancuditana Rosabetty Muñoz, quien el 11 de diciembre se integró oficialmente a la Academia Chilena de la Lengua.

Asimismo este fin de semana se conoció que el escritor quemchino Nelson Navarro se adjudicó el premio regional de arte y cultura 2014. J