Secciones

ANEF acusa exclusión en la reforma laboral

E-mail Compartir

l El presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Raúl de la Puente, dijo que la entidad a la que representa está excluida de la reforma laboral presentada por la Presidenta Michelle Bachelet.

"Esta reforma es un avance y es una conquista de los trabajadores. Pero los funcionarios públicos en esta reforma no estamos incluidos, estamos excluidos", manifestó.

Ante esto, el histórico dirigente agregó que espera una señal positiva del Gobierno para que "derogue al menos las prohibiciones que hoy día tenemos los funcionarios públicos en materia de derechos colectivos y de esa forma termine lo que es la prohibición de los funcionarios públicos de hacer la negociación colectiva".

De la Puente además indicó que su gremio está "dispuesto a acudir a los tribunales en caso de no llegar a un acuerdo con el Gobierno en lo que respecta a los despidos en los ministerios de Educación, Interior y Medio Ambiente". J

Detienen al presunto asesino de Año Nuevo

E-mail Compartir

l Personal de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo al presunto asesino de un hombre en la comuna de Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

Según 24 Horas, el joven de 19 años fue identificado como Francisco Javier Berríos, quien fue trasladado a la Brigada de Homicidios de Valparaíso, donde habría declarado ser autor del hecho. La detención se generó gracias a las versiones entregadas por testigos que compartieron con el presunto asesino durante la noche en que ocurrió el asesinato.

Al momento de su aprehensión, el presunto asesino portaba un arma blanca y la ropa que utilizó durante la noche de Año Nuevo, la cual está siendo periciada para establecer si tiene restos de sangre de la víctima.

El crimen ocurrió ese día, cuando el fallecido, identificada como Mario Belmar, recibió reiteradas apuñaladas que le generaron la muerte.

sobreviviente

En tanto, su esposa Audelmira Bernal sufrió el corte de su lengua. Además, resultó lesionada en el cuello y en diversas partes de su cuerpo.

La mujer fue intervenida en el Hospital de Quintero y se encuentra fuera de riesgo vital, de acuerdo a lo informado por sus familiares. J

Apenas un IP tiene la máxima acreditación

E-mail Compartir

Cuando miles de jóvenes están a la espera de conocer los resultados de las postulaciones a las universidades tras rendir la PSU, hay muchos que al margen de ese proceso optan por ingresar a institutos profesionales (IP) y centros de formación técnica (CFT), los que ofrecen carreras más cortas, a un menor costo y con la posibilidad de insertarse rápidamente en el mundo laboral.

Pero al igual que quienes postulan a las universidades, los estudiantes que ingresan a esas instituciones deben tener en cuenta que tanto los IP como los CFT, así como las escuelas de las Fuerzas Armadas, pueden someterse a la certificación que entrega la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

La acreditación, si bien es voluntaria, certifica que los planteles cumplan con estándares mínimos de calidad y cuenten con las instalaciones, académicos y recursos financieros necesarios para impartir adecuadamente las carreras a sus alumnos.

Junto a esto, las entidades que están validadas pueden recibir recursos del Estado, por lo tanto, sus estudiantes pueden acceder a becas y créditos estatales. En el caso de los IP y CFT, los estudiantes pueden optar a las becas Juan Gómez Millas, Nuevo Milenio, de Excelencia Técnica y de Articulación, además del Crédito con Aval del Estado (CAE).

No obstante, es importante aclarar que los títulos que entrega una institución que no está acreditada siguen siendo válidos.

Al igual que las universidades, la acreditación de los IP y CFT puede ir de 1 a 7 años y debe ser en dos áreas obligatorias: gestión institucional y docencia de pregrado. Además, pueden optar a un área electiva: vinculación con el medio.

Según los datos que publica la CNA en su sitio oficial, actualmente solo la mitad de los IP y CFT está acreditada. Esto difiere de lo que ocurre con las universidades, en las que la gran mayoría (71%) de las instituciones está certificada.

En el caso de los IP, de los 33 que cuentan con autonomía, únicamente 19 tienen la acreditación. De ellas, apenas DUOC UC tiene el máximo de acreditación: 7 años. Le siguen el IP Inacap, con 6 años, y el Instituto Agrario Adolfo Matthei, con 5 años.

Luego viene un grupo de institutos profesionales acreditados por 4 años: Instituto Nacional del Fútbol (INAF), IP La Araucana, IP de Chile e IP Dr. Virginio Gómez. En tanto, el grueso de los institutos (12) tiene entre 2 y 3 años de acreditación. Aquí se ubican, entre otros, AIEP, Santo Tomás y Los Leones.

De todos los IP que están acreditados, Inacap es el único que, además de las áreas obligatorias, obtuvo la certificación en el área electiva de vinculación con el medio.

En la vereda contraria, hay 14 institutos profesionales que actualmente no cuentan con la acreditación. A seis de estos la CNA les rechazó la certificación, mientras que hay ocho que nunca se han presentado a un proceso de acreditación.

cft

En el caso de los CFT, de los 38 con autonomía, 19 están acreditados e igual número no lo está. Actualmente, no hay ninguno que tenga la máxima acreditación. De todas formas, lideran los CFT DUOC UC e Inacap, ambos con 6 años. Le siguen el CFT Ceduc-UCN y San Agustín de Talca, con 5 años; y los CFT de Tarapacá, ENAC e Iprosec, con 4.

Al igual que los institutos profesionales, la mayoría de los centros de formación técnica (12) cuenta con entre 2 a 3 años de acreditación institucional. En este grupo se ubican, entre otros, los CFT Santo Tomás, Andrés Bello e ICEL.

En tanto, se cuentan 19 CFT sin acreditación: cuatro porque la CNA rechazó entregárselas y quince que hasta ahora no se han presentado a un proceso de acreditación. Entre estos últimos se encuentra el CFT Simón Bolívar. J

l De las escuelas y academias de las Fuerzas Armadas, hay siete que están acreditadas, como la Escuela Militar, Escuela Naval y Escuela de Aviación; mientras que una -la Escuela Técnica Aeronáutica- no tiene certificación.