Secciones

Cecosf de Rilán concreta encuentro con menores

E-mail Compartir

l Como "positiva" calificó el jefe del Centro Comunitario de Salud de Rilán, Carlos Sepúlveda, la actividad de cierre del 2014 y que reunió a las familias de los niños que participan en la sala de estimulación y ludoteca del recinto.

Generar un encuentro familiar con una propuesta lúdica fue el objetivo del encuentro al que se sumó el Departamento de Promoción de la Corporación Municipal de Castro, el programa Senda Previene, la Universidad de Los Lagos y la tienda Fórmula 1.

"La familia es fundamental en la adquisición de estilos de vida y tener conductas preventivas", indicó el kinesiólogo.

En esta jornada participaron cerca de 30 niños, entre los uno y los 4 años de edad, los cuales fueron recibidos con una colación saludable y un regalo, recordando la fecha de Navidad como uno de los propósitos y además valorar la vida. J

Con campaña buscan evitar intoxicaciones por pescados y mariscos

E-mail Compartir

l "Consumo seguro de mariscos y pescados" se llama la campaña que lanzaron las autoridades regionales de salud para evitar intoxicaciones, sobre todo por el aumento de las temperaturas.

Promover medidas de prevención para agentes patógenos asociados a mariscos y pescados como el vibrión parahemolítico y la bacteria entérica busca esta acción.

Además, las autoridades reiteraron las recomendaciones a la hora de comer este tipo de productos como que se debe hervir los mariscos por lo menos 5 minutos, lavarse las manos antes de manipular alimentos y después de ir al baño.

Igualmente, la seremi de Salud, Eugenia Schnake, hizo un llamado a la población y especialmente a aquellas personas que visitan nuestra región a prevenir y a seguir las indicaciones que se detallan en la campaña para evitar intoxicaciones durante el verano.

estival

"Durante el verano aumenta la temperatura de la superficie en el mar y eso provoca la proliferación de bacterias y un aumento en el riesgo de contaminación en los productos que se extraen de él", señaló.

En el caso de los pescados, recordó que deben tener los ojos sobresalientes, brillosos y transparentes. Las agallas deben ser de color rojo vivo, brillante. J

Gremios confían en que acuerdos serán respetados

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

Pese a la salida de Helia Molina del Ministerio de Salud, y la incertidumbre sobre quién podría convertirse en su sucesor, el gremio médico del Hospital de Castro estima que se encuentra en buen pie para continuar trabajando para resolver los problemas que afectan al recinto.

Así lo indicó el presidente del Capítulo Médico del centro asistencial de referencia de la provincia, Claudio Klenner, quien comentó que "independiente de los cambios que hayan a nivel central, nuestro quehacer siempre es por la salud pública y tratar de mejorar las condiciones de salud que le estamos dando a nuestros usuarios en la Isla".

De esta forma, a la espera que las autoridades fijen la fecha para el inicio de las reuniones acordadas tras el fin de la paralización que mantuvieron los gremios del Augusto Riffart por ocho días se encuentran los dirigentes del movimiento.

"Ya firmamos un acuerdo con el ministerio, con la participación del Servicio de Salud con la presencia del subdirector en ese minuto y en este momento ya tenemos director nuevo en el Servicio de Salud que fue nominado por concurso de alta dirección pública, así es que eso nos da una tranquilidad de que hay una persona con experiencia, conocimiento e interés por venir a trabajar a la Isla", sostuvo el facultativo.

Asimismo, el profesional expresó que "nosotros tenemos bastante aprecio por Helia Molina, por el hecho que comprendió los problemas que teníamos de salud y que eran graves y de alguna forma creemos que ella contribuyó a generar un cambio".

NOMBRES

Del mismo modo, señaló que "solo conocemos los nombres que han aparecido en la prensa para su sucesor y nosotros creemos que la Presidenta va a elegir a la persona más idónea y más adecuada para continuar la labor de la doctora Molina".

Igualmente, el dirigente del Capítulo Médico del Augusto Riffart reiteró que como gremios se encuentran a la espera de que los representantes del Minsal les entreguen la calendarización de las reuniones que sostendrán para avanzar en los puntos planteados en el acuerdo con el ministerio, lo que se podría concretar en los próximos 10 a 15 días. J

l Junto con esperar el calendario de reuniones con los representantes del Ministerio de Salud, los dirigentes de los gremios profesionales que se movilizaron en el Hospital de Castro aguardan concretar una cita con el nuevo director del Servicio de Salud Chiloé, Jorge Ramos.

Según lo indicado por la secretaria del Capítulo Médico, Sonia Sandoval, si bien el nuevo timonel visitó el hospital y tuvo una reunión con los funcionarios, con las directivas de los gremios no la ha realizado, por lo que se espera poder agendarla para las próximas semanas.

Senda llama a los jóvenes a tomar conciencia de los riesgos del alcohol

E-mail Compartir

l Orientada al consumo responsable y que los jóvenes comprenden los riesgos asociados al consumo del alcohol se lanzó la campaña "Cuidemos a los amigos. Si vamos a celebrar, tomemos conciencia".

Se trata de una iniciativa que impulsa el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y en la que también están considerados mensajes radicales y digitales con la conocida frase: "Somos amigos o no somos amigos".

"Nuestro mensaje busca aumentar la percepción de riesgo en relación a las consecuencias y daños socio-sanitarios del consumo riesgoso de alcohol, aquel que por su cantidad, patrón o circunstancias acrecienta la posibilidad de daños a la salud propia o de terceros", explicó la directora regional (TP) de Senda Los Lagos, Carla Comicheo. J