Secciones

Benefician a pequeños agricultores de isla Apiao

E-mail Compartir

l 144 familias de los sectores de La Vega, Ostricultura y La Capilla de isla Apiao, en la comuna de Quinchao, serán beneficiarias del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de Indap y que es ejecutado por el municipio local.

Lo anterior fue confirmado por el alcalde Santiago Torres, luego que los usuarios sostuvieran una reunión con los profesionales que conforman el equipo de trabajo compuesto por dos veterinarias y un ingeniero agrónomo.

"La puesta en marcha de este nuevo PDTI no solo representa un momento de alegría para los usuarios, sino que también para el municipio, donde conjuntamente con el Indap y el equipo técnico se les entregará las herramientas necesarias a las familias para que puedan desarrollar su actividad de emprendedores en su diaria labor en el campo", expresó el jefe comunal.

Este programa apoya a los pequeños productores agrícolas pertenecientes a familias indígenas a fortalecer sus actividades silvoagropecuarias, procurando aumentar sus ingresos y mejorar su calidad de vida. J

SAG entrega millonarios recursos a productores

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) a través del Sistema de Recuperación de Suelos Degradados-Sustentables (Sirsd-S) entregó $444 millones a 212 campesinos de la provincia de Chiloé para realizar sus obras de recuperación de suelos.

La iniciativa apunta a rescatar el potencial productivo de los terrenos agropecuarios degradados y mantener los niveles de mejoramiento alcanzado, lo que se traduce en generar prácticas que sirvan de apoyo para enfrentar con mejores herramientas, entre otras cosas, la escasez hídrica.

"Este programa bonifica a través de la entrega de recursos que son concursables un porcentaje importante de las prácticas y labores que los agricultores realizan para poder mejorar las condiciones de sus suelos a través del uso de fertilizantes de base fosforado, la aplicación de cal junto a otras prácticas como la regeneración y siembra de praderas", explicó Andrés Duval, director regional del SAG.

Para tales efectos el organismo bonificó a los productores agrícolas y ganaderos que no son usuarios de Indap con un monto de hasta 6 millones de pesos para el financiamiento de hasta el 90% de sus planes de manejo.

"Con este programa al aportar fertilidad al suelo estamos apoyando al pequeño y mediano agricultor, mejorando su productividad. Esta iniciativa es una ayuda económica no reembolsable, destinada a cofinanciar actividades orientadas a recuperar suelos agropecuarios o mantener los ya recuperados", sumó el ingeniero agrónomo.

Luis Álvarez, presidente de la Asociación Gremial de Agricultores de Chiloé (AgroChiloé), agradeció los recursos entregados por el SAG y al apoyo entregado por sus profesionales.

"El SAG ha sabido entender la problemática que tenemos muchos agricultores, donde el año 2014 tuvimos suelos muy húmedos, anegados casi en su totalidad, que nos ha impedido hacer las labores comprometidas en los tiempos establecidos. Por las condiciones climáticas a veces nos hemos encontrado que en algunos sectores no se puede entrar con maquinaria por la condición de los suelos", acuñó el castreño.

A ello sumó que otro de los problemas que han debido enfrentar como productores es la baja en los precios de la leche. J